Minuto a Minuto

Internacional Ejército de EE.UU. adelanta su desfile ante Trump por amenaza de lluvia
Miles de soldados estadounidenses desfilaron ante el presidente Trump esta tarde de sábado en Washington D.C.
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Hacienda garantiza transparencia en Presupuesto 2015
Foto Notimex

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, se comprometió a ejercer el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 con absoluta transparencia y evitar cualquier uso electoral de recursos y programas públicos.

En breve entrevista luego de asistir a la Reunión Plenaria de Senadores del PRI, donde presentó la situación de la economía nacional y las proyecciones económicas del próximo año, fue cuestionado sobre cómo se evitará el uso electoral de programas y recursos en 2015.

En este sentido, el funcionario federal respondió “ejerciendo el gasto conforme a derecho y con absoluta transparencia”.

Confirmó que el próximo 8 de septiembre se enviará a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto de Egresos e Ingresos 2015, del cual declinó comentar algunas de las variables que incluye.

Ante senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Videgaray Caso presentó un análisis de la situación económica del país, las variables que se esperan en materia de crecimiento y eventuales nuevas inversiones como consecuencia de las reformas estructurales aprobadas.

Al respecto y en entrevista con el senador Raúl Pozos Lanz, del PRI, comentó que el titular de Hacienda les planteó el panorama económico y algunos detalles del paquete presupuestal que entregará al Congreso de la Unión en los próximos días, en el que no se contemplan cambios en materia tributaria.

Les expuso el crecimiento en sectores como automotriz y el escenario de posibles mayores inversiones en México a partir de las reformas en materia energética y de telecomunicaciones, recientemente promulgadas.

También se analizaron temas como el desempleo en el país y en ese contexto se subrayó la necesidad de la creación de más plazas de trabajo y con mejores niveles salariales en el próximo año como producto de las reformas aprobadas.

“Esencialmente revisamos con el secretario Videgaray el producto de las reformas estructurales en especial la financiera, que tiene un apartado fundamental en materia de créditos y recursos para el campo, ello con tasas bajas”, enfatizó Pozos Lanz.

Con información de Notimex