Minuto a Minuto

Nacional Caso Wallace: Así salió Juana Hilda González de la cárcel
Juana Hilda González fue liberada tras 19 años y 5 meses en la cárcel, señalada por el secuestro de Hugo Alberto Wallace
Nacional Ya se recupera agua que había acaparado exgobernador César Duarte en rancho: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum informó que el agua que había acaparado el exgobernador César Duarte en un rancho ya regresa a la Nación
Nacional El 2025 sería el año de mayor arribo de sargazo a las playas: UNAM
La "arribazón" masiva de sargazo provoca la mortalidad de los pastos marinos cercanos a la costa, advierte la investigadora Brigitta Ine van Tussenbroek
Nacional Sheinbaum le expresó a Landau su rechazo a redadas migratorias en EE.UU.
La presidenta Sheinbaum reveló detalles sobre su encuentro con el subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU., Christopher Landau
Deportes León XIV presume en el Vaticano gorra de los Chicago White Sox
León XIV mostró su orgullo por los Chicago White Sox al ponerse una gorra del equipo en la audiencia general del miércoles
Graves consecuencias económicas por ébola: Moody’s
Foto de Internet

Moody’s lanza sus previsiones en caso de que el ébola se extienda en Nigeria y sobre las finanzas de Sierra Leona, Liberia y Guinea, países donde la epidemia se ha extendido considerablemente.

La calificadora advirtió de una “reducción significativa en la producción del petróleo” en caso de que los casos de ébola se extiendan en Lagos, la capital de Nigeria y la ciudad con mayor población de África. Las empresas transnacionales podrían retirar a su personal extranjero de la ciudad, creando “un rápido deterioro económico” en el mayor productor de petróleo del continente.

La minería sería otra de las industrias afectadas, debido a que esta actividad económica aporta bastante porcentaje del PIB a los países que presentan la epidemia.

En lo que respecta a Sierra Leona y Guinea, se deteriorarían aún más sus finanzas nacionales por la emergencia de salud, el mismo problema padecería Liberia pues hasta ahora ha invertido 12 millones de dólares en los últimos tres meses para combatir el ébola, de acuerdo a datos del ministro de Finanzas local, Amara Konneh.

Es la primera vez que se registra la epidemía en los países de África occidental, los cuales también pueden tener repercusiones, como región, en sus sistemas económicos y fiscales, finalizó Moody’s.

Con información de Noticieros Televisa