Minuto a Minuto

Internacional Nueva York lanza la Biblioteca de Educación sobre el Cannabis
Esta 'biblioteca' ofrece información sobre el consumo más seguro de cannabis e información sobre la ley que le legalizó en este estado
Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
Gobierno debe asumir deuda de Pemex: PAN y PRI
foto de archivo

A raíz de las recientes leyes en materia de energía, los coordinadores del PRI y del PAN en la Cámara de Diputados pidieron que se incluyan en dichas leyes que el gobierno absorba la deuda de Pemex y CFE, pues son empresas productivas del Estado.

Tanto Manlio Fabio Beltrones (PRI) como Alberto Villrreal (PAN) solicitaron ante la Cámara que el gobierno mexicano asuma la deuda y se revise cuáles son las causas del endeudamiento de Pemex.

Por otro lado, Silvano Aureoles, coordinador del PRD en San Lázaro, asegura que si procede esta petición serían los mexicanos lo que terminarían pagando las deudas de Pemex y CFE.

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados agregó al dictamen un apartado para que tanto Pemex como CFE tengan autonomía en su presupuesto y deuda sin la intervención de la Secretaría de Hacienda.

Juan Bueno Torio, secretario de la comisión, afirmó “que el Estado asuma una parte de su pasivo laboral, el pasivo financiero no se toca. La parte laboral está planteado que una vez que se reestructure el contrato colectivo de trabajo y el sistema de pensiones, entonces el Estado mexicano podrá absorber alguna parte del pasivo laboral”, según el legislador. 

Con información de Mileno.