Minuto a Minuto

Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Nacional México abre protocolo sanitario ante presencia de influenza aviar en granja de Nuevo León
La Senasica pide evitar aves silvestres y visitas ajenas a la UPA, una granja comercial del municipio, para prevenir contagios de influenza
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
GDF veta ley de apellidos y alcoholímetro

Once iniciativas de ley fueron devueltas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para que atienda las observaciones de la Consejería Jurídica del Gobierno del DF y se aprueben de nueva cuenta. Por lo que por ahora, no entrarán en vigor. Entre las iniciativas se encuentran la que permitía que los padres decidieran el orden de los apellidos de sus hijos al momento de su registro, así como la que elevaba al alcoholímetro a rango de ley.

José Ramón Amieva, consejero jurídico y de Servicios Legales del Distrito Federal, comentó sobre la posibilidad de un cambio de orden de los apellidos en el acta de nacimiento y explicó que si bien se concluyó que jurídicamente era viable, instancias federales comentaron que: “generaría una situación de descoordinación para la obtención de trámites de naturaleza federal, como la clave Única del Registro de Población, la credencial de elector o el pasaporte”.

En el caso de elevar a ley el alcoholímetro, expuso que se consideró innecesario incluirlo en la Ley de Cultura Cívica del DF, por lo que sólo se contemplará en el Reglamento de Tránsito, donde ya está regulada.

Aparte fue la iniciativa de la prohibición de usar animales en los circos en la Ciudad de México que no fue vetada y entrará en vigor una vez que se publique en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, lo que otorgará 365 días a los propietarios de los circos para preparar espectáculos sin animales.

Se presentaron en total 65 iniciativas de ley y reformas a diversos ordenamientos y sólo once se regresaron a los diputados locales porque había contradicciones, se invadían facultades federales o generarían problemas cuando los ciudadanos intentaran realizar un trámite.

Con información de El Universal