Minuto a Minuto

Deportes Rumores sobre posible fichaje de Keylor Navas “halagan” a los Pumas UNAM
En las últimas semanas, medios locales han informado que Navas podría dejar al Newell's Old Boys para unirse a los Pumas
Internacional México y Cuba sellan una alianza para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
México y Cuba firmaron un acuerdo para conservar y estudiar las reservas Sierra de Manantlán y Sierra del Rosario, informó la Semarnat
Nacional Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector
Internacional Sismo magnitud 7.2 sacude la costa de Alaska y genera alerta de tsunami
Además de Sand Point, otras ciudades de Alaska como Cold Bay o Kodiak también se ven amenazadas por la posibilidad de un tsunami
Nacional “¿En manos de quién estamos los ciudadanos?”: Jorge Luis González tras nuevas medidas para evitar que hable de Layda Sansores
El periodista Jorge Luis González calificó como "inadmisibles" las nuevas medidas para evitar que hable de la gobernadora Layda Sansdores
FMI proyecta crecimiento para México en 2015
Internet

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró su proyección de crecimiento para México en 2015, precedida por la expansión de 2.4 por ciento prevista para este año, en lo que fue considerado un síntoma de avance en la recuperación.

Al presentar su reporte Proyecciones Económicas Mundiales, el fondo hizo notar que “la economía de México está ganando marcha”, como se espera que lo deje evidenciado el crecimiento de 3.5 por ciento previsto para el próximo año.

Esta estimación presenta una revisión al alza de una décima de punto porcentual respecto de la valoración ofrecida por el fondo en abril pasado, derivada en parte de indicadores como una ligera mejora en el frente laboral.

Las proyecciones del FMI dan cuenta de una reducción de medio punto porcentual en la tasa de desempleo de 4.5 por ciento para 2015, en contraste con el 4.8 por ciento con que se anticipa cerrará en 2014.

El fondo colocó a México como el país de América con la tasa más baja de desempleo para el próximo año, superando aún a otros como Canadá, donde está prevista una desocupación de 6.9 por ciento.

En su reporte, el organismo multilateral precisó empero que la marcha de la economía mexicana no han sido lo suficiente rápida para poder compensar la debilidad en la actividad experimentada a inicios de este año.

Hizo notar que la favorable marcha de la economía mexicana se verá ayudada tanto por “por la firme recuperación de Estados Unidos, así como por un repunte en la actividad de construcción doméstica”.

A ello se anticipa que se sumen además “los dividendos graduales de las actuales reformas de los sectores de energía y telecomunicaciones”, apuntó.

Con información de Notimex