Minuto a Minuto

Nacional Marchas hoy 10 de julio en CDMX: la CNTE marchará en el Centro Histórico
Este jueves 10 de julio la CNTE volverá a manifestarse en la CDMX
Nacional México insiste a Bukele que aeronave con droga hallada en Colima procedía de El Salvador
Omar García Harfuch, titular de SSPC, insistió que una aeronave con droga encontrada en Colima procedía de El Salvador
Internacional La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala entre aranceles y advertencias cruzadas
La crisis entre Brasil y EE.UU. se agravó tras el arancel del 50% de Trump y la respuesta de Lula, con advertencias a represalias
Nacional Faltan funcionarios, políticos y empresarios
          Así que no se llame a sorprendido porque de irse a fondo el gobierno en este tema, le podría pasar cerca, muy cerca
Economía y Finanzas Asociación de Bancos de México pide no generalizar investigación de EE.UU. contra tres entidades
Emilio Romano, presidente de la ABM, subrayó que la medida emitida por la red estadounidense de control financiero (FinCEN) es de carácter administrativo
Fidel Castro rompe silencio sobre acuerdo Cuba-EEUU
Foto de @infobae

El expresidente cubano Fidel Castro indicó hoy que el actual mandatario Raúl Castro “ha dado los pasos pertinentes” en su reciente acuerdo con Estados Unidos para restablecer relaciones diplomáticas, pero reiteró su desconfianza hacia Washington.

En un mensaje difundido la noche del lunes, Castro reconoció que su hermano adoptó esa decisión “de acuerdo a sus prerrogativas y las facultades que le conceden la Asamblea Nacional y el Partido Comunista de Cuba”.

Sin embargo, el líder histórico de la Revolución expresó: “no confío en la política de Estados Unidos ni he intercambiado una palabra con ellos, sin que esto signifique, ni mucho menos, un rechazo a una solución pacífica de los conflictos o peligros de guerra”.

De esta forma, rompió el silencio que había mantenido sobre el histórico acuerdo anunciado el 17 de diciembre pasado por los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro.

“Defender la paz es un deber de todos”, aseveró Castro en un mensaje que fue leído en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en una ceremonia que conmemoró el 70 aniversario de su ingreso a ese centro para estudiar la carrera de Derecho.

Según el exgobernante, “cualquier solución pacífica y negociada a los problemas entre Estados Unidos y los pueblos o cualquier pueblo de América Latina, que no implique la fuerza o el empleo de la fuerza, deberá ser tratada de acuerdo a los principios y normas internacionales”.

“Defenderemos siempre la cooperación y la amistad con todos los pueblos del mundo y entre ellos los de nuestros adversarios políticos. Es lo que estamos reclamando para todos”, manifestó.

En su criterio, “los graves peligros que amenazan hoy a la humanidad tendrían que ceder paso a normas que fuesen compatibles con la dignidad humana. De tales derechos no está excluido ningún país”.

“Con este espíritu he luchado y continuaré luchando hasta el último aliento”, apostilló.

Este fue el segundo desmentido público indirecto a la supuesta muerte del veterano estadista, que fue ampliamente difundida hace semanas por la prensa de otros países y en redes sociales.

El primer desmentido se produjo hace dos semanas, cuando el exfutbolista argentino Diego Armando Maradona mostro en un reportaje de la cadena Telesur una carta que le dirigió Castro, con su firma de puño y letra.

La última aparición en público del exgobernante de 88 años y alejado del poder desde 2006 por enfermedad ocurrió hace un año, y en octubre pasado publicó su último artículo en la prensa oficial.

Con información de Notimex