Minuto a Minuto

Entretenimiento Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell
Trump también señaló que O'Donnell es "una amenaza para la humanidad y debería permanecer en el maravilloso país de Irlanda si la quieren"
Nacional “Ya tengo experiencia”: Sheinbaum tras anuncio de aranceles de EE.UU.
La presidenta Sheinbaum apeló a la "experiencia" que ha adquirido con las presiones de aranceles por parte de Trump
Deportes IndyCar: Mexicano Pato O’Ward conquista Iowa
El piloto mexicano Pato O'Ward se llevó el triunfo en la primera de las dos carreras del fin de semana en el óvalo corto del Iowa Speedway
Nacional Ataque a familia deja 10 lesionados en Ciudad Juárez, Chihuahua
Sujetos atacaron a balazos a una familia en calles de Ciudad Juárez, en Chihuahua; diez personas resultaron heridas
Ciencia y Tecnología ¿Por qué este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia? Científicos lo explican
Científicos explicaron el por qué el actual verano del hemisferio norte tendrá algunos de los días más cortos de la historia
FGR presentará queja contra juez del caso Nochixtlán por irregularidades
Enfrentamiento en Nochixtlán. Foto de Barriozona Magazine / Archivo

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una queja contra el juez Álvaro Niño Cruz, por irregularidades durante su actuación en el caso Nochixtlán.

De acuerdo con la FGR el juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Oaxaca favoreció en al menos cinco casos a imputados relacionados con las investigaciones del caso Nochixtlán y otras por narcotráfico.

También lo señala de incumplimiento a resoluciones de amparo. La queja será interpuesta ante el Consejo de la Judicatura Federal.

En noviembre de 2022, la Fiscalía imputó a dos exmandos de la entonces Policía Federal que participaron en el operativo que dejó seis civiles muertos en Asunción Nochixtlán, Oaxaca, en junio de 2016.

A pesar de que debían permanecer en prisión preventiva, el juez Álvaro Niño Cruz determinó que continuarían su proceso penal en libertad, fijándoles únicamente una garantía de 20 mil pesos a cada uno, contraviniendo la Constitución Federal y las reglas del procedimiento penal”, detalló en un comunicado.

En junio de este 2023 el juez decidió, pese a la solicitud de la FGR, no imponer alguna medida que restrinja la libertad del encargado del Segundo Agrupamiento de la División de Gendarmería, quien también participó en los hechos y se le imputó el delito de lesiones por disparo de armas de fuego.

El juez tampoco vinculó a proceso a uno de los policías estatales involucrados en el hecho, quien fue señalado por el homicidio de uno de los manifestantes y otra persona más, al considerar que no había pruebas suficientes, contrario a lo señalado y probado por la Fiscalía.

En otro hecho ocurrido en noviembre de 2022, la Semar detuvo en Huatulco a cuatro personas en posesión de 600 kilos de cocaína. La FGR solicitó al juez Niño Cruz que sometiera a proceso penal a los implicados, pero este determinó su libertad bajo el argumento de excesos en su detención.

Y en mayo de este 2023 el juez resolvió negar a la Fiscalía vincular a proceso al jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Registro Civil y director del Registro Civil de Oaxaca, quienes fueron señalados por incumplir la resolución de un juez de Amparo de ese estado, a quienes les instruyó permitieran la inscripción de tres personas en los registros respectivos para que pudieran obtener copia certificada de sus actas de nacimiento.

Con información de López-Dóriga Digital