Minuto a Minuto

Internacional México evacúa a 18 nacionales de Irán a Azerbaiyán ante escalada del conflicto con Israel
"Un grupo de 18 personas, connacionales y sus familiares, que se encontraba en Irán, fueron trasladados a Azerbaiyán", indicó la SRE
Internacional Trump coincide con Sheinbaum en que sostuvieron una “buena” conversación telefónica
Fuentes de la Casa Blanca se limitaron a confirmar que la conversación entre Claudia Sheinbaum y el presidente Trump fue "buena"
Internacional Sheinbaum dialoga con el presidente de Brasil sobre relación comercial
Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países
Nacional CDMX va contra franeleros; proponen arresto de 36 h
El Gobierno de la CDMX buscará elevar las sanciones a franeleros, con un arresto inconmutable de 36 h
Nacional Profeco llama a revisión a más 25 mil vehículos de Volkswagen por desperfecto en cinturón
Profeco apuntó que algunos modelos Virtus y Taigun de Volkswagen tienen. desperfecto en el cinturón de seguridad
Ha muerto Antonio de Icaza, Embajador Emérito
Internet

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), lamentó la muerte del embajador emérito Antonio de Icaza, quien en 57 años de servicio diplomático fue titular de ocho representaciones de México en el exterior.

De Icaza, “ideólogo de las posturas fundamentales de México en materia de desarme nuclear, en virtud de las múltiples contribuciones que, bajo su visión y liderazgo, fueron impulsadas por México”, murió el lunes 17 en la Ciudad de México.

Ha muerto Antonio de Icaza, Embajador Emérito - 04_De_Icaza
Antonio de Icaza

Designado Embajador Eminente en 1982 y en 1988 Embajador Emérito, es reconocido por sus gestiones y esfuerzos como jefe de numerosas delegaciones de México en conferencias internacionales, mismas que lo erigieron como referente del activismo de México en materia de promoción de los derechos humanos y, de manera destacada, en materia de derecho internacional humanitario.

En un comunicado, se mencionan entre ellas la Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados de 1980.

De igual manera, el llamado proceso de Ottawa, que desembocó en la Convención para Prohibir las Minas Terrestres Antipersonal, y en material de desarme nuclear, así como en la creación de la Coalición de la Nueva Agenda, grupo en el que México trabaja en la actualidad para hacer cumplir el compromiso de los poseedores de armas nucleares de eliminar este tipo de armamento.

La SRE destacó a De Icaza también como “compañero, jefe y maestro del oficio diplomático de varias generaciones de los miembros del Servicio Exterior Mexicano (SEM) que laboran en organismos internacionales”.

El diplomático mexicano y licenciado en Derecho ingresó al Servicio Exterior Mexicano en octubre de 1958, en 1971 fue nombrado Embajador y fue titular de las embajadas de México en Nicaragua, El Salvador, Egipto, Brasil, Venezuela y Marruecos.

En el ámbito multilateral destacó como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra así como subsecretario de Estado (1994).

“Basta rastrear el origen de muchas posturas que México enarbola y defiende en los foros multilaterales del siglo XXI para encontrar semillas sembradas por el profesionalismo y ahínco personal del Embajador Antonio de Icaza”, destacó la Cancillería.

Antonio de Icaza fue además autor del libro La alegría de servir, donde describe su trayectoria como funcionario público y permite apreciar los diversos cambios y continuidades en la historia diplomática mexicana.

“La SRE lamenta profundamente la pérdida de este mexicano de excepción y expresa su más sentido pésame a su familia”.

Con información de Notimex