Minuto a Minuto

Internacional Julian Assange acudió con su familia al funeral del papa Francisco para agradecer su apoyo
El activista Julian Assange expresó su gratitud por el respaldo que el papa Francisco le brindó durante su encarcelamiento
Nacional Dos de las víctimas por pinchazos en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC CDMX
Pablo Vázquez Camacho, titular de SSC CDMX, apuntó que hasta el momento suman 20 víctimas por pinchazos en el Metro capitalino
Nacional Confirman presencia de estupefacientes en dos víctimas de ‘pinchazos’ en el Metro de CDMX
Pablo Vázquez Camacho, informó que en dos de los nueve casos reportados de "pinchazos" en el Metro dieron positivo a estupefacientes
Nacional Un día como hoy: 26 de abril
Un día com ohoy, 26 de abril, pero de 2013, muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati)
Nacional Detienen a Christian Abdiel “N”, alias “El Cabezón”, presunto generador de violencia en la capital
Christian Abdiel “N” está vinculado a los delitos de extorsión, homicidio, secuestro, narcomenudeo y tráfico de armas
Facebook te usa en sus experimentos sin que lo sepas

Investigadores de la red social propiedad de Mark Zuckerberg, en conjunto con investigadores de Cornell, la Universidad de California y la de San Francisco, publicaron en la revista académica Proceedings of the National Academy of Science, los resultados de un experimento donde manipularon el contenido que se mostraba a algunos usuarios para medir su respuesta emocional.

A principios de 2012, Facebook modificó el contenido de cerca de 690,000 usuarios por una semana. Mientras que a algunas personas se les mostró un mayor número de mensajes positivos, a otras se les expuso a publicaciones negativas.

Los sujetos que recibieron publicaciones positivas, tuvieron una tendencia a escribir post optimistas. En contraste, los que recibieron contenido negativo, fueron más proclives a hacer comentarios negativos.

Los investigadores resaltaron qué, aunque los cambios registrados fueron pequeños, los hallazgos son importantes, dado el tamaño y escala de la red social. Una vez que se dio a conocer el experimento y resultados, provocó el enojo de sus usuarios. En respuesta, un portavoz de Facebook indicó que su compañía a menudo realizaba investigaciones para “mejorar nuestros servicios y para que el contenido que la gente ve en Facebook sea tan relevante y atractivo como sea posible”.

Debido a que el experimento se hizo en conformidad con los términos de servicio de la compañía que todos aceptan en el contrato para abrir una cuenta, es poco probable que Facebook vaya a enfrentar alguna demanda, pues no necesita el consentimiento expreso de sus usuarios.

Con información de CNN