Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Facebook te usa en sus experimentos sin que lo sepas

Investigadores de la red social propiedad de Mark Zuckerberg, en conjunto con investigadores de Cornell, la Universidad de California y la de San Francisco, publicaron en la revista académica Proceedings of the National Academy of Science, los resultados de un experimento donde manipularon el contenido que se mostraba a algunos usuarios para medir su respuesta emocional.

A principios de 2012, Facebook modificó el contenido de cerca de 690,000 usuarios por una semana. Mientras que a algunas personas se les mostró un mayor número de mensajes positivos, a otras se les expuso a publicaciones negativas.

Los sujetos que recibieron publicaciones positivas, tuvieron una tendencia a escribir post optimistas. En contraste, los que recibieron contenido negativo, fueron más proclives a hacer comentarios negativos.

Los investigadores resaltaron qué, aunque los cambios registrados fueron pequeños, los hallazgos son importantes, dado el tamaño y escala de la red social. Una vez que se dio a conocer el experimento y resultados, provocó el enojo de sus usuarios. En respuesta, un portavoz de Facebook indicó que su compañía a menudo realizaba investigaciones para “mejorar nuestros servicios y para que el contenido que la gente ve en Facebook sea tan relevante y atractivo como sea posible”.

Debido a que el experimento se hizo en conformidad con los términos de servicio de la compañía que todos aceptan en el contrato para abrir una cuenta, es poco probable que Facebook vaya a enfrentar alguna demanda, pues no necesita el consentimiento expreso de sus usuarios.

Con información de CNN