Minuto a Minuto

Internacional Al menos ocho muertos al caer un globo aerostático con 21 pasajeros a bordo en Brasil
El globo aerostático cayó en Praia Grande, donde estos viajes son comunes entre turistas que visitan sus playas
Nacional ¿Cuál será el clima de hoy en CDMX? Se esperan lluvias, cielo nublado y ambiente fresco
La Secretaría de Protección Civil prevé clima templado en el Valle de México, con máxima de 20 °C y mínima de 15 °C
Internacional Israel intercepta 40 drones durante la noche
El Ejército de Israel interceptó 40 drones durante la noche y atacó lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán
Internacional Peruanos y turistas se unen a algarabía por conocer Maido, el mejor restaurante del mundo
Sentarse en una mesa de Maido y probar su menú de 14 tiempos requiere paciencia, ya que las reservas tardan meses
Internacional Cristina Fernández pide que no vayan a su casa debido a operativo policial “ilegal”
Cristina Fernández, detenida en su casa desde el martes, denunció un operativo policial "ilegal" y pidió mover el 'banderazo' a otro lugar
Fabricarán lentes de contacto con vídeo
Internet

Lentes de contacto que pueden mostrar vídeo e incluso detectar los problemas de salud, es lo que podría crearse usando una impresora 3D.

Al día de hoy, la mayoría de las impresoras 3D trabajan con trozos de plástico o de metal y los convierten en objetos simples. Pero Michael McAlpine y sus colegas de la Universidad de Princeton, han desarrollado una impresora 3D que puede fabricar una lente de contacto de cinco capas, y que una de ellas, emita luz en los ojos del usuario.

La lente es un polímero transparente con varios componentes integrados, incluido unos diodos emisores de luz, en el interior.

La parte más complicada, comentó McAlpine, fue trabajar sin solventes químicos al momento de adherir cada capa.

Otro desafío fue el hecho de que cada persona tiene los globos oculares distintos. El equipo escaneó la lente de contacto constantemente con dos cámaras para garantizar que la forma final se adapte a los usuarios.

El trabajo fue financiado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que espera utilizar este tipo de lentes para que los pilotos puedan ver datos en pleno vuelo. Sustituyendo los LEDs con sensores de luz, se podría saber el estado de salud del piloto a través de la retina y sin usar implantes invasivos.

“Los aviones tienen sensores para monitorear el estado de todo, menos de lo más importante: el nivel de agotamiento del piloto”, afirmó McAlpine.

Finalmente, explicó que su equipo tiene que asegurarse de que el dispositivo no tenga efectos adversos en el cuerpo ni represente un riesgo para la salud.

Con información de News Scientist.