
Carlos Alberto Fernández Montejo, un exagente de la Policía Federal y líder de una organización dedicada a robar hidrocarburos de PEMEX en Guanajuato fue detenido por agentes de la Procuraduría General de la República (PGR). Foto de AIC Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detalló que esta actividad le generaba a … Continued
Carlos Alberto Fernández Montejo, un exagente de la Policía Federal y líder de una organización dedicada a robar hidrocarburos de PEMEX en Guanajuato fue detenido por agentes de la Procuraduría General de la República (PGR).

Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detalló que esta actividad le generaba a este sujeto ganancias por más de 30 millones de pesos mensuales por la venta de 3 millones de litros de combustible, en su mayoría diésel.


En la organización también había otro exagente federal, y además del robo de hidrocarburos se dedicaban al cobro de piso, robo de vehículos, tráfico de armas, homicidio y distribución de drogas.
El pasado 5 de enero las fuerzas federales localizaron una toma clandestina en la carretera Celaya-Salamanca “que contaba con una derivación hasta una bodega destinada al almacenamiento de granos, encontrándose en ésta un registro de drenaje dentro del cual estaba oculta una toma, siendo este el punto principal de operación de la organización, desde donde se sustraía el diésel en camiones de redilas con tanques”, explicó Zerón.

Apoyados por la información proporcionada por el abogado Gerardo de los Ríos y el contador Juan Saldierna, exintegrante de la PF, esta organización tenía conocimiento de cuándo y dónde se realizarían operativos de las fuerzas federales contra el robo de hidrocarburos.
Durante el cateo y detención, se aseguraron seis inmuebles, 26 vehículos (12 de lujo), 11 armas de fuego de diversos calibres, entre ellas un fusil de asalto 7.62 y otras armas de uso exclusivas de las fuerzas armadas.
También se incautó maquinaria e instrumentos que eran utilizados para perforar los ductos y llevar a cabo las excavaciones, además de más de 4 mil cartuchos útiles de distintos calibres, diversas joyas, entre ellas 22 relojes de lujo, 2 millones 202 mil 660 pesos en efectivo, 10 mil litros de gasolina, 30 mil litros de diésel, 32 equipos de cómputo y 19 teléfonos celulares, bienes adquiridos con las ganancias de las actividades ilícitas.

Las autoridades también lograron la detención de Alonso de los Ríos Galván, Alonso Francisco de los Ríos Silva y Ansberto López Sánchez.
Con información de Milenio.