Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Evo Morales prepara palacio de 36 mdd
Foto de AP

El presidente boliviano Evo Morales ordenó el viernes la construcción de un moderno palacio presidencial de 29 pisos con helipuerto y un centro ceremonial indígena por 36 millones de dólares, lo que la oposición ha tildado de despilfarro.

El contrato para la construcción se firmó en presencia del mandatario y con un ritual andino. El edificio tendrá la forma de un bloque de piedra similar a los gigantes monolitos de la antigua cultura Tiwanaku y será construido detrás del actual palacio, una casona colonial del siglo XIX que se convertirá en museo.

“No es un lujo, es para servir mejor al pueblo. El palacio actual me pareció una ratonera y quedará como museo del Estado colonial”, señaló Morales.

“Mi abuelo raptó a mi abuela a caballo y mi deseo es raptar (a la novia) en helicóptero”, bromeó el mandatario como suele hacer en ceremonias públicas. Morales, de 55 años, nunca se casó aunque tiene dos hijos jóvenes y no se le conoce novia.

La constructora entregará el palacio en dos años y medio.

Morales asumirá su tercer mandato el 22 de enero, cuando cumplirá 10 años en el gobierno y se convertirá en el presidente que más años gobernó Bolivia en forma consecutiva.

El mandatario cuestionó que la actual casa de gobierno esté “llena de símbolos europeos”, por lo que la nueva sede honrará a las culturas tradicionales.

El nuevo palacio contará con un auditorio para 1.000 personas, salas con motivos indígenas, un salón oval para reuniones de gabinete y salones exclusivos para el mandatario, incluso uno que honrará a la coca.

La oposición considera la obra un despilfarro del gobierno cuando muchos hospitales públicos pasan precariedades.

“No es un lujo, no es un palacio, es la casa grande del pueblo para que el pueblo se sienta como en casa”, sostuvo el ministro de la presidencia Juan Ramón Quintana.

La gestión de Morales se vio favorecida por una bonanza económica sostenida en los altos precios de las materias primas -el gas y los minerales-. Financió carreteras, teleféricos, aeropuertos y plantas industriales pero también compró autos blindados, aviones de lujo y mandó a construir en su pueblo natal un museo para honrar su propio legado, que según opositores no condice con los orígenes humildes del mandatario, que fue pastor de llamas en la región más pobre de Bolivia.

La oposición ha denunciado casos de corrupción en muchas obras gubernamentales pero sus denuncias no han sido investigadas por el control gubernamental en el Legislativo y sobre el Poder Judicial, según el líder de la oposición Samuel Doria Medina.

Con información de AP