Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Estudian calidad de agua en Acapulco
Foto de Notimex

La secretaría de Salud de Guerrero aprobó la calidad de las aguas en las costas de Acapulco tras un estudio del número de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Los resultados del estudio dieron como resultado que cuatro de cinco playas aprobaron la salubridad de sus aguas, debido a que hay 100 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, lo máximo permitido son 200.

La única playa que no pasó el examen realizado el pasado junio, en el periodo prevacacional, fue la de la Isla Roqueta, al presentar 2 mil 143 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Los estudios fueron realizados tres veces por cada una de las playas. Caleta obtuvo 158 en un estudio, pero en las demás presentó niveles bajos de 52; le siguió playa Hornos con 120 en la primera muestra, pero fue bajando gradualmente a 74 y 41 en los dos siguientes. La menos contaminada fue Playa Suave con 20 enterococos por cada 100 mil mililitros en dos estudios. Finalmente, solamente una tuvo orden ascendente, la de Tlacopanocha, quien sumó 20 en el primer estudio hasta 41 en el último.

Con información de Reforma