Minuto a Minuto

Nacional Expresidentes iberoamericanos denuncian la “destrucción” del Poder Judicial de México
Vicente Fox y Felipe Calderón, entre otros expresidentes, acusaron que las elecciones judiciales en México consumaron "el asesinato de una joven democracia"
Internacional Canadá se encamina al segundo peor año de incendios forestales en su historia
Los incendios forestales en Canadá han consumido un total de 3.7 millones de hectáreas, apuntaron autoridades del país
Ciencia y Tecnología Stickers, llamadas y estados: Esto es todo lo nuevo en WhatsApp
Estas son todas las herramientas que llegaron a las pestañas de Chats, Llamadas y Novedades de WhatsApp
Internacional Sacan por la fuerza y esposan a senador por California de conferencia de Noem
El senador Alex Padilla, de padres migrantes mexicanos, fue arrojado al suelo en el pasillo fuera de la conferencia y esposado
Nacional Landau ordena cancelar visa de morenista tras mensaje en X; “ni siquiera la tienes válida”, lanzó
"Los que glorifican la violencia y al orden público de ninguna manera son bienvenidos en nuestro país", sentenció Landau
Estiman podría crecer PIB de España 1.5 por ciento en 2014
foto de archivo

El Producto Interno Bruto (PIB) de España podría crecer 1.5 por ciento este año (respecto del 1.2 por ciento programado) y al 2 por ciento en 2015 (respecto del 1.8 por ciento estimado), informó el ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

En declaraciones a medios locales, indicó que los fundamentos económicos de España “son mucho más sólidos” respecto de años recientes, lo que le permite hacer frente a cualquier entorno adverso, principalmente a la evolución económica en la zona euro.

Precisó que se prevé que la mejora económica continúe los dos trimestres restantes del año, y que se confía en que Alemania vuelva al crecimiento, y que Francia e Italia podrían hacer reformas que impulsen su PIB.

Recordó que en el caso de España, las previsiones de este año son de 1.2 por ciento y del 1.8 por ciento para 2015, pero los indicadores de crecimiento y empleo que se conocerán en próximas fechas serán mejor de lo estimado en abril pasado, lo que abre paso a mejora del escenario de crecimiento.

Señaló que España cumplirá este año con el objetivo de déficit público de situarlo en 5.5 por ciento y en 4.2 por ciento en 2015, con ayuda al aumento en la recaudación (un seis por ciento este año), el pago de intereses menores de deuda, y la mayor afiliación a la seguridad social por aumento del empleo.

De Guindos agregó que este año el nivel de deuda pública sobre el PIB será de 99.5 por ciento, y que en los próximos meses se reducirán las subastas al haberse cubierto ya gran parte de las necesidades de financiamiento de 2014.