Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Estados Unidos difunde video para disuadir a musulmanes de unirse al Estado Islámico
Foto de Antena 3

El Departamento de Estado de Estados Unidos difundió un vídeo con imágenes de ejecuciones y atentados perpetrados por milicianos del Estado Islámico. La campaña se denomina “Think again, turn away” (“Piénsalo de nuevo, date la vuelta”) comenzó hace un año en Facebook, Twitter, Tumblr y un canal propio de Youtube.

El vídeo titulado “Bienvenido a la tierra del Estado Islámico” muestra atentados suicidas contra mezquitas, crucifixiones, un cuerpo lanzado desde un precipicio o el saqueo de recursos naturales del país, además de varias frases que instan a apartarse de esta organización terrorista.

La difusión de las imágenes forman parte de una campaña de contrapropaganda para disuadir a los jóvenes musulmanes de Estados Unidos de alistarse a las filas del grupo yihadista, informó la cadena de noticias CNN.

La grabación es una recopilación de las propias imágenes que el Estado Islámico publica a través de las redes sociales para reclutar militantes.

Con información de Notimex