Minuto a Minuto

Nacional “Está en aguas de EE.UU. e internacionales”: Sheinbaum sobre despliegue de buque USS Gravely en Golfo de México
La presidenta Sheinbaum dijo que la movilización del buque USS Gravely al Golfo de México sí fue informada a su Gobierno
Nacional Aseguran casa y artefactos explosivos en Veracruz
Una orden de cateo llevó a policías a un inmueble de la colonia Tajín de Papantla donde presuntamente se distribuían objetos explosivos
Nacional Sheinbaum confirma que mexicanos deportados de EE.UU. no serán enviados a base de Guantánamo
La presidenta Sheinbaum apuntó que se envió una nota diplomática a EE.UU. para evitar que mexicanos fueran enviados a Guantánamo
Nacional Gobierno fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda de desaparecidos con tecnología
Félix Arturo Medina, subsecretario de Gobernación, detalló la manera en que se reforzará la Comisión Nacional de Búsqueda de desaparecidos
Nacional Gobierno acusa “guerra sucia” contra Sheinbaum y AMLO por Caso Teuchitlán
Miguel Ángel Elorza, director de Infodemia, detalló que en esta "guerra sucia" se gastaron unos 20 millones de pesos en cuatro días
Estados Unidos acusa a Fedex de traficar medicamentos controlados
Internet

El gobierno de Estados Unidos acusó a la empresa de paquetería Fedex de conspirar para traficar con medicamentos controlados ofrecidos por empresas farmacéuticas que realizan operaciones a través de internet.

De acuerdo con los cargos presentados por el Departamento de Justicia ante una corte federal de San Francisco, Fedex ignoró repetidas advertencias de agencias federales sobre las ilícitas operaciones conducidas por algunas de esas empresas.

El Departamento de Justicia indicó este viernes que desde 2004 la empresa “sabía que estaba entregando drogas a distribuidores y adictos”.

La mayoría de esas drogas son medicamentos controlados como antidepresivos que requieren de una receta expedida en consulta por un médico, algo que la mayoría de estas farmacéuticas cubrían con el llenado de un simple formulario.

La acusación indicó que en algunos casos, las direcciones en donde estos medicamentos deberían ser entregados eran escuelas, estacionamientos, casas vacías, donde los camiones repartidores eran esperados.

Algunos de esos camiones eran interceptados por los clientes, quienes demandaban la entrega de estos medicamentos antes de que llegaran a su destino, y en algunos casos incluso amenazaron a los conductores para lograr este cometido.

La demanda establece que en estados como Kentucky, Virginia y Tennesse expresaron preocupación por estos incidentes, sin que al parecer recibieran respuesta efectiva por parte de sus superiores.

En su demanda, el Departamento de Justicia indicó que en lugar de atender las advertencias hechas por la agencia antidrogas (DEA) y la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA), Fedex optó por tomar acciones para proteger ese lucrativo negocio.

Una de ellas fue la de crear en 2006 una suerte de ventanilla especial de crédito a fin de asegurar que no tendrían pérdidas si algunas de estas empresas farmacéuticas era cerrada por el gobierno, como había
sucedido en años anteriores.

La demanda derivó de las operaciones de entrega de medicamentos que Fedex realizó hasta 2010 para dos empresas farmacéuticas identificadas como Superior Drugs y Chhabra-Somely, uno de cuyos fundadores fue detenido en 2003.

Con información de Notimex