Minuto a Minuto

Entretenimiento Cumbre del Mariachi en Acapulco va por difundir la música mexicana sin violencia
En el primer día de la Cumbre del Mariachi, artistas consideraron necesario fomentar la música mexicana entre las nuevas generaciones
Entretenimiento Susana Alexander anuncia su retiro definitivo de los escenarios
Susana compartió un video donde explicó que no podrá participar en presentaciones teatrales, congresos ni series, debido a problemas de salud
Internacional Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada
Las Galápagos, formadas por trece islas grandes, son una de las reservas marinas mejor conservadas del mundo
Internacional Londres declara la guerra a los artistas callejeros y los elimina de su plaza más mítica
La plaza Leicester Square, centro de las artes escénicas en Londres, queda prohibida y será delito tras quejas vecinales
Entretenimiento Suspenden nuevamente la exposición de Fabián Cháirez, ‘La segunda venida del Señor’
Esta es la segunda polémica en la que se ve envuelto el artista, tras la exhibición en 2019 del cuadro ‘La Revolución’ o ‘Zapata en tacones’
Encuentran fosa con cientos de cráneos en Bolivia
AP

Obreros de la construcción seguían encontrando el lunes más huesos humanos en una fosa común, al parecer de la época colonial, y que podrían pertenecer a esclavos mineros en una antigua ciudad en el sur de Bolivia, informó una autoridad.

“Hasta el momento se encontraron restos óseos de unos 500 humanos y siguen apareciendo a medida que se excava más”, comentó el lunes Remberto Gareca, alcalde de Potosí, ubicado a 420 kilómetros al sur de La Paz.

Encuentran fosa con cientos de cráneos en Bolivia - CENTRAL58

El primer hallazgo se produjo el viernes cuando los albañiles cavaban cimientos para la ampliación de un colegio fiscal de bachilleres en un barrio a los pies de una antigua mina.

Gareca dijo que ha pedido peritos al Ministerio de Culturas para determinar el tiempo y origen de los restos humanos hallados en esa ciudad, una de las más antiguas del país.

El hallazgo ha conmocionado a la ciudad de 133 mil habitantes. El investigador Sergio Fidel, de la Universidad Pública de esa ciudad, señaló que podría tratarse de esclavos mineros indígenas que pudieron haber muerto diezmados por una epidemia.

“Por el momento son comentarios, pero es probable que ese sea el origen”, opinó Gareca.

Los albañiles apilan los cráneos y demás huesos en un rincón a la espera de los expertos y han paralizado trabajos en esa área.

Encuentran fosa con cientos de cráneos en Bolivia - Comun-albaniles-sacaron-restos-humanos_LRZIMA20140728_0016_11

Los restos fueron hallados a los pies del Cerro Rico, una montaña cónica donde en 1545 fue descubierta la mina de plata más rica del mundo. El descubrimiento dio origen a una fiebre minera que aún mantiene viva a la ciudad.

Mineros españoles esclavizaron a indígenas para explotar plata en condiciones infrahumanas, y posteriormente a esclavos africanos, pero estos morían por el frío y la altura de la mina a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar, según historiadores.

La ciudad de Potosí fue inscrita en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por su rica arquitectura colonial, su complejo industrial del siglo 16 y por su intrincado sistema de acueductos.

Pero en mayo pasado, el Comité de la UNESCO que evalúa el Patrimonio Mundial de la Humanidad incluyó a la ciudad en la lista de sitios históricos en peligro debido a la actividad minera en el Cerro Rico que degrada el entorno.

 

Con información de AP