Minuto a Minuto

Entretenimiento CEO de Astronomer acusa a Coldplay de exponer su vida privada ¿Qué fue lo que dijo?
Andy Byron se volvió uno de los ejecutivos más buscados en internet tras ser exhibido con su amante en un concierto de Coldplay
Nacional Exposición ‘Roberto Ruiz. Gigante de la miniatura’ muestra un México a escala milimétrica
El Museo del Estanquillo, abrió las puertas a la colección de Roberto Ruiz, el escultor de miniaturas inspiradas en la historia de México
Ciencia y Tecnología NASA prepara la misión “TRACERS” para conocer cómo afecta el viento solar a la Tierra
La misión 'TRACERS' de la NASA estudiará cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar
Entretenimiento Netflix ganó 6 mil 15 millones de dólares, un 34.29% más, entre enero y junio
Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto por factores como el éxito de la tercera temporada de 'Squid Game' o 'El eternauta'
Internacional La Casa Blanca defiende que Trump ha sido “transparente” sobre el caso Epstein
También aumenta la presión para que el Gobierno publique una supuesta lista de clientes de Epstein, cuya existencia ha sido negada por el FBI
Encuentran un Cristo del Siglo IV en España
Foto de El Mundo

En la ciudad de Linares al sur de España se logró uno de los hallazgos más importantes de la región, gracias a las excavaciones que se realizan en la antigua ciudad de Cástulo y que ahora el Museo Arqueológico de Linares tiene preparado para su país y el mundo.

Arqueólogos y restauradores de la ciudad trabajan una pequeña pieza de vidrio, la cual está guardada en una caja de plástico de color azul. Es por medio de su estuche, que una mujer que se dedica a su restauración empezó a mostrar ese tesoro que el Museo de Linares almacena.

“Aquí la tenemos” afirma la mujer que muestra un pedazo de vidrio unido gracias a una resina llamada Paraloid, con una figura de Cristo. Esta pieza está cubierta con una tela negra en el interior, lo que además de protegerla, hace que resalte el grabado.

Muchos hemos visto una figura de Cristo. ¿Qué tiene esta de especial? Pues que data de hace mil 600 años, de la segunda mitad del siglo IV. Esta figura religiosa muestra a un Jesús imberbe, con facha de filósofo griego que sostiene una cruz gremada, la cual es vista por los demás personajes que aparecen en el grabado.

Este histórico hallazgo remueve las etapas cronológicas de cuando llegara el cristianismo a la península ibérica, que para ese tiempo aún se encontraba con presencia del Imperio Romano.

Otra de las cosas más sorprendentes de la pieza encontrada es que se encuentra en un estado de conservación completamente envidiable, lo que ha ayudado para que el 81 por ciento del grabado original pueda ser recuperado.

“Teníamos miedo a defender lo que veíamos, porque obligaba a revisar las cronologías del primer cristianismo en España”, aseguró un arqueólogo cuando supieron de su hallazgo. “Cuando lo encontramos hubo una gran discusión dentro del equipo de arqueólogos”, agregó.

La imagen muestra a un Cristo y a sus acompañantes ataviados con vestimentas grecorromanas, así como una aire alejandrino de la imagen de Jesús. Estas imágenes dan la idea de como eran vistos los cristianos cuando recientemente podía ser profesada la religión sin andarse escondiendo.

La historia cuenta que el Imperio Romano tenía prohibido profesar el Cristianismo en sus territorios, pero fue hasta el año 313 cuando el emperador Constantino legalizó el culto y permitió que los seguidores de la religión pudieran profesarla libremente.

Con información de El Mundo