Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Encuentran un Cristo del Siglo IV en España
Foto de El Mundo

En la ciudad de Linares al sur de España se logró uno de los hallazgos más importantes de la región, gracias a las excavaciones que se realizan en la antigua ciudad de Cástulo y que ahora el Museo Arqueológico de Linares tiene preparado para su país y el mundo.

Arqueólogos y restauradores de la ciudad trabajan una pequeña pieza de vidrio, la cual está guardada en una caja de plástico de color azul. Es por medio de su estuche, que una mujer que se dedica a su restauración empezó a mostrar ese tesoro que el Museo de Linares almacena.

“Aquí la tenemos” afirma la mujer que muestra un pedazo de vidrio unido gracias a una resina llamada Paraloid, con una figura de Cristo. Esta pieza está cubierta con una tela negra en el interior, lo que además de protegerla, hace que resalte el grabado.

Muchos hemos visto una figura de Cristo. ¿Qué tiene esta de especial? Pues que data de hace mil 600 años, de la segunda mitad del siglo IV. Esta figura religiosa muestra a un Jesús imberbe, con facha de filósofo griego que sostiene una cruz gremada, la cual es vista por los demás personajes que aparecen en el grabado.

Este histórico hallazgo remueve las etapas cronológicas de cuando llegara el cristianismo a la península ibérica, que para ese tiempo aún se encontraba con presencia del Imperio Romano.

Otra de las cosas más sorprendentes de la pieza encontrada es que se encuentra en un estado de conservación completamente envidiable, lo que ha ayudado para que el 81 por ciento del grabado original pueda ser recuperado.

“Teníamos miedo a defender lo que veíamos, porque obligaba a revisar las cronologías del primer cristianismo en España”, aseguró un arqueólogo cuando supieron de su hallazgo. “Cuando lo encontramos hubo una gran discusión dentro del equipo de arqueólogos”, agregó.

La imagen muestra a un Cristo y a sus acompañantes ataviados con vestimentas grecorromanas, así como una aire alejandrino de la imagen de Jesús. Estas imágenes dan la idea de como eran vistos los cristianos cuando recientemente podía ser profesada la religión sin andarse escondiendo.

La historia cuenta que el Imperio Romano tenía prohibido profesar el Cristianismo en sus territorios, pero fue hasta el año 313 cuando el emperador Constantino legalizó el culto y permitió que los seguidores de la religión pudieran profesarla libremente.

Con información de El Mundo