Minuto a Minuto

Nacional Gobierno planea concluir el Corredor Interoceánico a mediados de 2026
El Gobierno de Sheinbaum presentó los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra prioritaria de la 4T
Nacional EE.UU. sanciona a ‘el Mencho’ y al presunto asesino de la ‘influencer’ Valeria Márquez
El Departamento del Tesoro de EE.UU. emitió sanciones contra 'el Mencho', líder del CJNG, y el presunto asesino de la 'influencer' Valeria Márquez
Nacional Inicia entrega de la tarjeta del Bienestar: ¿dónde y cuándo recogerla?
La entrega de la tarjeta del Bienestar para la pensión a personas con discapacidad se llevará a cabo del 16 al 21 de junio
Entretenimiento BTS volverá en marzo de 2026, según la prensa local
Medios de Corea del Sur aseguran que BTS regresará en marzo del próximo año, al concluir todos sus miembros el servicio militar
Nacional Asaltan a comensal en restaurante de Polanco; le robaron un reloj
La SSC capitalina investiga el asalto a comensales de un restaurante en Polanco, ubicado sobre la Av. Presidente Masaryk
En la mira: la lucha libre mexicana
Foto de Gonzalo López

​La lucha libre mexicana se caracteriza por su estilo de lucha a ras de lona y aéreo. Se evoca el término “mexicana” por la diferencia en la técnica luchística, acrobacias, reglas y folklore propio de nuestro país, y que le da una característica de autenticidad con respecto hacia la lucha en otros países. 

De ella surgen personajes míticos de la cultura popular, como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras, entre otros.

En la Arena México caben más de 13 mil aficionados y el Consejo Mundial de Lucha Libre cuenta con 125 Luchadores entre los cuales hay unas 15 mujeres.

La Arena México recién cumplió 58 años y su Consejo 81 años de existencia.

La lucha libre mexicana es una mezcla de deporte y secuencias teatrales que en México es el deporte-espectáculo más popular, sólo por debajo del futbol. 

La lucha libre mexicana está caracterizada por su estilos y acrobacias elevadas, así como peligrosos saltos fuera del ring.

Aquí verán una serie de imágenes reales sobre los luchadores contemporáneos.

Muchos de sus luchadores son enmascarados, y utilizan esa máscara para ocultar su identidad verdadera y crear una imagen que les dé una personalidad especial. 

Los luchadores pueden poner en juego su máscara al enfrentar un combate contra otro luchador enmascarado (máscara contra máscara) o bien con uno no enmascarado (máscara contra cabellera), pero al perderla no la pueden volver a portar nunca jamás en su carrera deportiva.

En la mira: la lucha libre mexicana - 1904179_703997673029747_768191645741677473_n
En la mira: la lucha libre mexicana - GL_LUCHAS_01
En la mira: la lucha libre mexicana - GLP_Dark_Angel_vs_Princesa_Blanca_y_Princesa_Sugehit_ARENA_MEXICO
En la mira: la lucha libre mexicana - GLP_LA_SOMBRA_ARENA_MEXICO
Fotos de Gonzalo López