Minuto a Minuto

Internacional Trump prevé acuerdos en “3 o 4 semanas” y dice que China ya está hablando con EE.UU.
Trump calculó que en "tres o cuatro semanas" pueden haber llegado a acuerdos arancelarios con todos sus socios e indicó que su Administración
Nacional México abre protocolo sanitario ante presencia de influenza aviar en granja de Nuevo León
La Senasica pide evitar aves silvestres y visitas ajenas a la UPA, una granja comercial del municipio, para prevenir contagios de influenza
Vida y estilo Reflejos infinitos sobre el espejo natural más grande del mundo
El salar de Uyuni, en Bolivia se convierte en un espejo natural en época de lluvia, creando imágenes surrealistas e impresionantes paisajes
Internacional Activistas acusan que la justicia de EE.UU. se usa como “arma” contra los migrantes
La fiscal Pam Bondi ha reasignado recursos de otras áreas de su departamento en apoyo al cumplimiento de los objetivos políticos de Trump de encarcelar a migrantes
Entretenimiento Cantante ‘Millonario’ irrumpe en casa ajena de NL al ritmo de rap; fue detenido
El rapero 'Millonario' fue detenido en Guadalupe por allanamiento de morada y daños en propiedad ajena
En huelga trabajadores de salud de Oaxaca
Foto de Quadratín

Mil 550 trabajadores adscritos a la Subsección 02 Istmo de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), pertenecientes a 17 delegaciones en 48 municipios del istmo se declararon en paro de labores ante la falta de respuesta de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO).

Rodolfo Martínez Altamirano, secretario general del Comité Ejecutivo de la Subsección 02, anunció en conferencia de prensa que se suspenden las consultas externas de siete hospitales y cinco centros de salud
urbanos y 124 dispersos, después de varias semanas de paro de labores de las áreas administrativas.

Además, a partir del 4 de agosto, el 30 por ciento de la representación sindical se plantará frente a las oficinas de la jefatura de la Secretaría de Salud en la ciudad de Oaxaca para protestar ante la falta de atención a las demandas de los trabajadores del istmo.

El dirigente sindical manifestó que no se puede ofrecer el servicio cuando no se cuenta con las condiciones ni las herramientas mínimas, por lo que exige mejores medicamentos, herramientas y espacios dignos para atender a la población.

Aseguró que no cuentan con jeringas, sueros, guantes, instrumental quirúrgico, placas de rayos X, ni medicamentos de primer nivel, así como suficientes recursos humanos, técnicos, insumos e infraestructura, lo que ocasiona que se esté colapsando la capacidad de brindar el servicio diario.

Por ahora, sólo están ofreciendo los servicios de emergencia y hospitalización a los ciudadanos, y advirtieron que no levantarán el paro de labores hasta obtener respuestas positivas a su pliego petitorio.

Con información de Quadratín.