Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Emiten nuevas reglas para agilizar devolución de IVA
Foto de Oro Noticias

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dieron a conocer los lineamientos de la nueva estrategia del órgano recaudador para auditar la procedencia de solicitudes de devolución de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Los organismos destacaron que esta acción constituye un avance para los derechos de los contribuyentes, pues hasta hoy no se habían emitido reglas para agilizar las auditorías que el SAT puede iniciar para verificar la procedencia de los saldos a favor solicitados.

“Es la primera vez que se difunde una versión pública de las estrategias internas del SAT, las cuales son consideradas como datos reservados por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental”, subrayaron en un comunicado conjunto.

Entre los principales puntos de la nueva estrategia mencionan cuando con motivo de la solicitud de devolución, el SAT inicie una auditoría para verificar su procedencia, deberá concluir su acto de fiscalización en 90, o máximo 180 días, notificando dentro de esos mismos plazos la resolución favorable o desfavorable al contribuyente.

Indican que en toda auditoría, y siempre dentro de los citados plazos, se levantará acta final de visita para dar oportunidad al contribuyente de refutar cualquier observación efectuada por el SAT.

Los organismos exponen que la auditoría que, en su caso, el SAT realice para revisar la procedencia de la devolución, se hará preferentemente mediante visita domiciliaria para verificar la existencia material de las operaciones que den origen al saldo a favor solicitado.

Precisan que invariablemente se hará del conocimiento del contribuyente auditado la solicitud de informes a terceros (compulsas).

Plantean que si el contribuyente tiene varias solicitudes de devolución respecto de un mismo impuesto, el SAT podrá efectuar un solo requerimiento de información y documentación por todas las solicitudes y, en su caso, practicar una sola auditoría.

Estas nuevas reglas de actuación del SAT garantizan el debido proceso y proporcionan seguridad jurídica a los solicitantes de devoluciones, aseguran.

Ello, abundan, pues se asegura que el plazo legal para concluir la auditoría (90 o 180 días) es el mismo dentro del cual el contribuyente gozará del derecho de audiencia y será notificado de la respuesta que recaiga a su solicitud, con lo que se logra mayor brevedad en este tipo de actos.

La Prodecon y el SAT subrayan que la estrategia aplica para las facultades de comprobación que inicien a partir del pasado 1 de octubre, con fundamento en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación.

Con información de Notimex.