Minuto a Minuto

Nacional Matan en Tuxpan a Rubén Cruz, reconocido líder campesino
Rubén Cruz era integrante de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y fundador del Comité Regional Campesino de la CNC en Álamo
Nacional Presentan en Sinaloa el programa “Escala MX” para negocios
El programa "Escala MX" se diseñó para acompañar a emprendedores desde que surge una idea de negocio hasta que logran consolidar y escalar su proyecto
Internacional Juez deniega retirar la moción para que los hermanos Menéndez reciban una nueva sentencia
El juez Michael Jesic denegó el retiro de la moción en contra de los Menéndez porque "no cree que la solicitud estuviera motivada por los vientos políticos"
Internacional Alcalde Nueva York anima a turistas a no privarse de viajes en helicóptero tras accidente
El alcalde NY asegura que ese tipo de vuelos no esenciales ayudan al "ecosistema de desarrollo económico" de la ciudad
Nacional Gobernadora Mara Lezama da banderazo al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” en Quintana Roo
El “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025” se extenderá en Quintana Roo hasta el domingo 20 de abril
El Mencho y El Cuini, apresados y liberados en EE.UU.
Foto de Internet

Durante los años 90, autoridades de Estados Unidos apresaron a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y Abigael González Valencia “El Cuini”, bajo los cargos de tráfico de droga y conspiración para distribuir heroína; sin embargo fueron liberados menos de tres años después.

En 1994, Oseguera Cervantes fue sentenciado en una corte federal en California, para ser liberado solo tres años después para volver a México y seguir con su negocio de narcotráfico, que continúa hasta hoy con el cártel Jalisco Nueva Generación.

Por su parte, “El Cuini” también fue capturado en California, en mayo de 1996, pero su estancia en la cárcel fue menor, pues solo 6 meses después salió en libertad tras pagar una fianza de 80 mil dólares. González Valencia estaba acusado de manufacturar, poseer y distribuir metanfetaminas en Fresno y Madera, en California. Viajó entonces a México en donde creó el cártel de Los Cuinis.

El Mencho y El Cuini, apresados y liberados en EE.UU. - mencho_cuini
Los líderes de ambos cárteles pisaron la cárcel en Estados Unidos

Años después, el gobierno de Estados Unidos reconocía la peligrosidad de ambos líderes criminales, así como de sus agrupaciones. Documentos del departamento del Tesoro han calificado al cártel de Jalisco Nueva Generación como una “fuerza dominante en el tráfico de narcóticos en los estados de Jalisco, Colima, Veracruz y otros”, además de relacionarlo con Los Cuinis.

A ambos criminales se les acusa de obtener más de 10 millones de dólares en un año por la manufactura, importación y distribución de diferentes drogas en Estados Unidos, así como en México, Guatemala, Ecuador, Colombia y Australia.

Apenas el pasado 8 de abril, el Departamento del Tesoro alertó de la expansión del cártel en el mundo, por sus vínculos con otras organizaciones criminales de Estados Unidos, América del Sur, África, Europa y Asia.

La PGR, por su parte, reconoce al cártel de Jalisco Nueva Generación como el más peligroso del país, superando a Los Caballeros Templarios, Los Zetas y el Cártel del Golfo.

Con información de Milenio