Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
El martes caerá la lluvia de estrellas más intensa del mes
Foto de Soy 502

Durante noviembre, el cielo se ha iluminado constantemente por las diferentes lluvias de estrellas, pero en la madrugada del próximo martes 18 se espera la más intensa de ellas, clasificada como Leónidas.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), esta lluvia de estrellas producirá “un leve pero bonito rocío de meteoros”.

En ese sentido, afirma que la Luna creciente menguante no interferirá sustancialmente con la visualización de dicho fenómeno astronómico.

De acuerdo con el Instituto Tecnológico de Mérida, estos fenómenos se clasifican como Leónidas debido a que las estrellas provienen de la constelación de Leo, y se espera poder observar más de 40 bólidos por hora.

Por su parte, la oficina de Medio Ambiente sobre Meteoritos del Centro de Vuelo Espacial Marshall, de la NASA, estima la caída de 10 a 15 meteoros por hora y recomienda esperar hasta después de la medianoche para una mejor visualización.

El responsable de dicha oficina, Bill Cooke, sugiere ir a un lugar alejado de las luces de la ciudad, vestirse cómodamente, recargarse sobre su espalda y mirar hacia arriba sin la necesidad de utilizar equipo especial.

La Nasa explica que las Leónidas son pequeños fragmentos del cometa Tempel-Tuttle, el cual visita el sistema solar cada 33 años y deja una corriente de escombros polvorientos en su estela.

Dichas corrientes se desplazan a través de una porción de la órbita de la Tierra y cada vez que nuestro planeta golpea una, los meteoros parecen estar volando de la constelación de Leo.

Con información de Notimex