Minuto a Minuto

Internacional Moscú rompe récord de tempratura; alcanza los 34.6 grados
La temperatura en Moscú se elevó a los 34,6 grados centígrados con lo que ha batido el récord de calor establecido el 12 de julio de 1903
Internacional Abogado del ‘narco’ ecuatoriano ‘Fito’ teme que lo maten antes de ser extraditado a EE.UU.
"Estoy muy preocupado de que elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo", dijo el abogado de 'Fito', Alexei Schacht
Internacional Trump anuncia aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto
Trump advierte que si el bloque de 27 países sube aranceles en represalia, esa cantidad se sumará al 30% que impondrá EE.UU.
Internacional Evo Morales dice que Trump “está loco” por querer imponer aranceles del 50% a Brasil
Evo Morales criticó a Trump por "chantajear" al presidente de Brasil, Lula da Silva, con los aranceles de 50% "si procesan a Bolsonaro"
Internacional Trump ordena arrestar a quienes arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios
Trump tomó la decisión tras ver un video de personas lanzando piedras a agentes del ICE durante un operativo en California
El ébola no se contagia por medio del aire: OMS
Internet

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desmintió informes que el virus del ébola ha mutado y ahora se contagia por medio del aire, tal como sucede en el contagio de un resfriado común.

“A raíz de recientes informes de prensa, la Misión de las Naciones Unidas para el Ébola (UNMEER) quiere aclarar que el ébola no es una enfermedad que se transmita en el aire, lo que en inglés se conoce como “airborne disease”.

“En este momento no tenemos ninguna prueba y no anticipamos que el virus del ébola está mutando para contagiarse a través del aire”, afirmó la OMS en un comunicado.

“Sin embargo, hay riesgos y preocupaciones reales con este brote”, reconoció.

“Cada día más personas están siendo infectadas y más están muriendo porque no pueden obtener la atención que necesitan. Es imperioso que los esfuerzos se centren en abordar con rapidez las necesidades y carencias reales en las comunidades afectadas por esta enfermedad”, señaló.

El virus del ébola sólo se propaga a través del contacto con fluidos corporales, aclaró y reiteró que la OMS sigue de cerca el virus.

Los virus mutan, pero es un proceso complejo que requiere tiempo.

En este momento, según lo aconsejado por la OMS, lo más seguro que se puede hacer es evitar el contacto directo con fluidos corporales de las personas que tienen ébola, y con superficies y materiales (por ejemplo ropa de cama, prendas de vestir) contaminadas con los fluidos del enfermo como pueden ser el sudor, la saliva o la sangre.

Con información de Notimex