Minuto a Minuto

Deportes Rayados de Monterrey vs River Plate, duelo clave en Mundial de Clubes ¿a qué hora y en dónde verlo?
Rayados de Monterrey y River Plate se verán las caras este sábado 21 de junio en el Rose Bowl de Pasadena, dentro del Mundial de Clubes
Internacional ‘Alcatraz Lagarto’, cárcel rodeada de caimanes y serpientes para migrantes detenidos
Se presentó en Florida el proyecto Alcatraz Lagarto, una cárcel rodeada de caimanes y serpientes con capacidad para mil migrantes detenidos por ICE
Nacional Rescatan en operativo a tres mujeres y un hombre desaparecidos en NL
Un operativo en NL permitió el rescate con vida de tres mujeres y un hombre reportados como desaparecidos
Entretenimiento Karol G lanza ‘Tropicoqueta’ con la participación de artistas mexicanos
Cantantes y actrices mexicanos participaron en 'Tropicoqueta', el nuevo disco de la colombiana Karol G
Internacional Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El canciller de Irán acusó que la agresión israelí contra su país es "una clara violación de la Carta de la ONU"
El DF prepara ley para proteger a los indígenas
Foto de @ManceraMiguelMX

Con el objetivo de proteger los derechos, la no discriminación, acceso pleno a la justicia y reconocer su importancia histórica y cultural, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) prepara la “Ley de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en el Distrito Federal”, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Estas declaraciones las reveló el Jefe de Gobierno en la inauguración de la Reunión de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa y la Organización de Estados Iberoamericanos en el Museo de la Ciudad, y dijo que se está realizando una consulta para crear dicha ley.

Por su parte, Hegel Cortés, Secretario de Desarrollo Rural capitalino, detalló que en el DF existen 143 pueblos y 171 barrios originarios, con una población estimada de un millón 700 personas. Además, hay comunidades indígenas residentes que alcanzan un total de 438 mil 750 personas.

Nahuas, mazahuas, otomís, mazatecos, mixtecos y zapotecos, son las principales comunidades indígenas que hay en la ciudad.

Con información de Milenio.