Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
El COI abre la puerta al béisbol en Tokio 2020
Foto de La Nación

La campaña del béisbol y el softball por volver al programa olímpico recibió un impulso el miércoles, cuando los organizadores de los Juegos de Tokio 2020 consideraron cómo podría afectar la agenda de reformas del Comité Olímpico Internacional a la planificación de la cita.

Cerrando el segundo día de reuniones en la capital japonesa, el vicepresidente del COI, John Coates y el jefe del comité organizador Yoshiro Mori hablaron sobre cómo las 40 recomendaciones publicadas el martes dentro del plan de reformas del presidente del COI, Thomas Bach, podrían afectar a la preparación de Tokio 2020.

Las propuestas permitirían a las ciudades anfitrionas proponer la inclusión de una o más pruebas para los juegos, una decisión que abriría la puerta a que el béisbol y el softball fueran incluidos en los juegos de 2020.

El béisbol y el softball estuvieron incluidos en las Olimpiadas entre 1992 y 2008, pero los miembros del COI votaron para retirarlos del programa después de los Juegos de Beijing, en la primera eliminación de deportes desde el polo en 1936.

Más tarde, se vieron sustituidos por el golf y el rugby, que se estrenarán en la cita olímpica en Río 2016.

“En el caso de Japón, incluir el béisbol y el softball sería una gran idea”, dijo Mori en una rueda de prensa el miércoles. “Los dos deportes son muy populares en Japón, y tenerlos en el programa sería una gran ventaja”.

Las reformas, llamadas “Agenda Olímpica 2020”, se someterán a votación ante el COI en pleno en una sesión especial en Mónaco el 8 y 9 de diciembre. Salvo sorpresas, se espera que todas o la mayoría de las recomendaciones queden aprobadas.

Las reformas también podrían permitir a los organizadores de Tokio alterar su plan inicial de tener la mayoría de las sedes en un radio de 8 kilómetros de la Villa Olímpica, una de las piezas clave de la candidatura nipona.

Según las nuevas propuestas, el COI permitiría “la organización de deportes y disciplinas completos fuera de la ciudad anfitriona o, en casos excepcionales, fuera del país anfitrión, especialmente por motivos de geografía y sostenibilidad”.

Las preocupaciones por el coste están haciendo a los organizadores de los Juegos japoneses revisar sus planes iniciales para las sedes, y las reformas propuestas por el COI podrían permitirles trasladar algunas pruebas fuera del radio propuesto de 8 kilómetros.

Durante su visita de dos días a Tokio, los miembros de la comisión de coordinación del COI visitaron el Saitama Super Arena, un estadio multiusos de 37 mil asientos situado a una hora al norte de Tokio, y que se ha planteado como una ubicación alternativa para el torneo de baloncesto.

“Fue una gran experiencia cuando fuimos al Saitama Super Arena”, dijo Coates. “También somos conscientes de que fue la sede del mundial de baloncesto en 2006 y tuvo mucho éxito”.

Coates también sugirió que las primeras rondas de partidos de fútbol y baloncesto podrían celebrarse en ciudades fuera de Tokio.

Con información de AP