Minuto a Minuto

Internacional Trump ve “entusiasmo” de Rusia y Ucrania por la paz y confía en “conseguir” arreglo
Trump dijo creer que hay entusiasmo en Rusia y Ucrania por acabar con la guerra, con lo que pronto se materializaría un acuerdo de paz
Nacional CNDH acusa al Ejército de graves violaciones por el asesinato de 6 migrantes
La CNDH encontró indicios de que dos militares fueron "directamente responsables" del asesinato de 6 migrantes en Chiapas
Internacional EE.UU. bombardea puerto hutí en Yemen; hay 74 muertos y 171 heridos
EE.UU. y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita
Ciencia y Tecnología Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Científicos de la Universidad de Ginebra nombraron a dicha galaxia como "Zhulong", que significa “Dragón Antorcha” en la mitología china
Entretenimiento Juez de EE.UU. rechaza aplazar el juicio contra el rapero ‘Diddy’ por tráfico sexual
Un juez federal de EE.UU. declinó la petición en una audiencia en la que estuvo presente el parero 'Diddy' Combs
El 94 por ciento de los Boeing 737 Max 9 están en funcionamiento tras inspecciones
Boeing 737 Max 9. Foto de EFE/ Archivo

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) reveló que el 94 por ciento de los aviones Boeing 737 Max 9 de las dos grandes aerolíneas propietarias en ese país han sido inspeccionados y están de nuevo en funcionamiento tras el incidente aéreo del 5 de enero pasado.

United Airlines ha puesto en marcha 78 de sus 79 aviones y Alaska Airlines, la entidad involucrada en el percance, ha puesto en marcha 57 de 65, según un comunicado del regulador recogido por medios económicos.

Alaska Airlines también comunicó este lunes que espera tener el martes finalizadas todas sus inspecciones, con la excepción del aparato accidentado.

El 5 de enero, un 737 Max 9 perdió parte del fuselaje en pleno vuelo tras despegar de Portland y tuvo que volver de urgencia al aeropuerto de salida; un incidente sin víctimas que, no obstante, hizo saltar las alarmas y obligó a inmovilizar los aparatos para su revisión.

La FAA anunció el 24 de enero que permitía la paulatina reincorporación de los aviones con la condición de que las aerolíneas los inspeccionaran siguiendo unos requisitos, pero prohibió a Boeing expandir la producción del modelo.

Según medios especializados, una proveedora de Boeing, Spirit AeroSystems, ha descubierto errores en la perforación de agujeros para tornillos en el fuselaje, por lo que la fabricante tendrá que reparar unos 50 aviones pendientes de entrega.

La paralización de los aviones supuso la cancelación de cientos de vuelos en enero y ha desembocado en un costo millonario para las aerolíneas propietarias de 737 Max 9 en todo el mundo.

El fabricante aeronáutico estadounidense encadena 5 años con pérdidas, primero por la crisis de los 737 MAX, y luego por la crisis económica derivada de la pandemia, a lo que se sumó recientemente el susto del 737 MAX 9.

Con información de EFE