Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Egipto niega entrada a miembros de Human Rights Watch
Internet

El director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW) Kenneth Roth y la directora para Medio Oriente y Norte de África Sarah Leah Whitson, tenían planeado informar a diplomáticos y periodistas sobre los hallazgos de su investigación respecto a los cruentos hechos de julio y agosto del año pasado tras el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi.

El reporte, que se publicará el martes, documenta los asesinatos de cientos de personas en seis incidentes distintos, incluido el operativo contra partidarios de Morsi en la plaza Rabah el-Adawiyah, de El Cairo, que es descrita por HRW como la peor masacre en la historia moderna de Egipto.

En un comunicado emitido el lunes, Human Rights Watch dijo que la policía y el ejército de Egipto “dispararon metódicamente” y mataron a por lo menos mil 150 personas durante la dispersión de la sentada y de otras cinco protestas. Nadie ha rendido cuentas por la represión y no se ha hecho pública ninguna investigación formal.

Un funcionario aeroportuario dijo que los miembros de HRW no fueron admitidos por instrucciones de una agencia de seguridad. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con la prensa, no dio más detalles.

 

Con información de AP