Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Disminuye desempleo en México
Foto de Códice informativo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en febrero pasado, la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 4.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), dato menor al 4.7 por ciento en comparación con igual mes de 2014.

En tanto, los datos desestacionalizados muestran que en el segundo mes de 2015, la tasa de desocupación alcanzó 4.5 por ciento mismo nivel que en enero previo.

El organismo da a conocer que con base a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo para febrero de 2015, 59.4 por ciento de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa, menor al 59.5 por ciento de igual mes del año pasado.

Disminuye desempleo en México - Hombres_conapred
Foto de CONAPRED

Por sexo, el INEGI precisa que el desempleo en los hombres pasó de 4.6 a 4.3 por ciento entre febrero de 2014 y el mismo mes de 2015, mientras que en el caso de las mujeres disminuyó de 4.8 a 4.3 por ciento en ese lapso.

Detalla que 20.8 por ciento de los desocupados carecía de estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron a 79.2 por ciento

Indica que en el segundo mes de 2015, la población subocupada (que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) representó 8.1 por ciento de la población ocupada, proporción ligeramente inferior al 8.2 por ciento registrado en igual mes de un año antes.

El porcentaje de subocupación es más alto en los hombres que en las mujeres, correspondiendo a esta categoría 8.7 por ciento de la población ocupada masculina frente al 7.1 por ciento de la femenina en febrero pasado, agrega.

Redacción.