Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum dice que no llamará al futuro presidente de la Corte para orientar sentido de votaciones
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que la elección judicial fue para dar autonomía ministros de la Corte, jueces y magistrados
Nacional ‘Erick’ baja a huracán categoría 1 en su avance por Guerrero
'Erick' perdió fuerza tras tocar tierra y ahora avanza por Guerrero como un huracán de categoría 1
Nacional Huracán ‘Erick’ 2025: Así ha sido su paso por México
Estos son algunos videos de los efectos y daños del huracán 'Erick' en Oaxaca y Guerrero
Nacional Sheinbaum descarta paro de proveedores pese a deudas de Pemex
Las declaraciones de la presidenta Sheinbaum ocurren tras la advertencia por un paro por parte de proveedores de Pemex a partir de julio
Ciencia y Tecnología Meta eleva la seguridad de Facebook y Messenger con las claves de acceso
Las claves de acceso de Meta son credenciales digitales seguras que actúan como alternativas a las contraseñas
Obama evitaría la deportación de millones de inmigrantes
Internet

El presidente Barack Obama puede anunciar un plan para evitar la deportación de hasta cinco millones de inmigrantes indocumentados, además de que daría permisos de trabajo a muchos de ellos, apuntó hoy el diario The New York Times.

En nota publicada este jueves en su sitio de internet, el diario aseguró que la acción ejecutiva, que podría ser emitida tan pronto como la próxima semana, pretende además ordenar cambios significativos en la actividad de 12 mil funcionarios federales de migración.

Un elemento clave de la medida permitiría a los padres de los niños que son ciudadanos estadounidenses o residentes legales, obtener documentos para trabajar de manera legal en el país sin temor a ser deportados y separados de sus familias.

Esta parte del plan podría beneficiar hasta a 3.3 millones de personas que han vivido sin documentos en Estados Unidos por cinco años, por lo menos, de acuerdo con el análisis del Instituto de Políticas sobre Migración.

La Casa Blanca también considera un plan más estricto, que beneficiaría a padres indocumentados de niños estadounidenses que hayan vivido en el país por lo menos 10 años, lo que beneficiaría a unos 2.5 millones de individuos.

El diario destacó que extender la protección de la acción ejecutiva a más inmigrantes indocumentados que ingresaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad, así como a sus padres, podría beneficiar adicionalmente a un millón de personas, por lo menos.

La acción ejecutiva de Obama incluiría expandir las oportunidades para inmigrantes con capacitación en el sector de la alta tecnología, además de que destinaría más recursos de seguridad a la frontera con México y rediseñaría el controversial programa de Comunidades Seguras.

Asimismo, ofrecería lineamientos más claros a las dependencias encargadas de hacer cumplir leyes migratorias respecto a qué clase de inmigrantes deben ser considerados como de baja prioridad para ser deportados, lo que beneficiaría a personas con lazos familiares o sin historial de crímenes graves.

El plan honraría la reiterada promesa de Obama de emitir una acción ejecutiva para mejorar el sistema migratorio, a fin de superar la inacción del Congreso sobre el tema.

La decisión, sin embargo, iniciaría una confrontación política con muchos de los adversarios republicanos de Obama, que han prometido bloquear cualquier acción a favor de los inmigrantes tomada de manera unilateral por la Casa Blanca.

El plan podría dificultar, por ejemplo, la aprobación del presupuesto anual, así como la ratificación de la candidata para ocupar el puesto de procuradora federal, Loretta Lynch, advirtió el New York Times.

De acuerdo con funcionarios cercanos al presidente, la intención es por ello emitir una acción ejecutiva que pueda resistir los embates legales que contra estas disposiciones lancen los republicanos.

Con información de Notimex