Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología La respiración puede indicar el estado de salud
Científicos hallaron que cada persona cuenta con patrones respiratorios que pueden indicar su estado de salud físico y mental
Sin Categoría Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia “cambios”
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que su política migratoria afecta a trabajadores de sectores como la agricultura, hotelería y ocio
Economía y Finanzas Fitch Ratings mejora la calificación de Quintana Roo y proyecta un crecimiento económico robusto
La gobernadora Mara Lezama dijo que las finanzas sanas de Quintana Roo son el resultado de la transparencia y el combate a la corrupción
Internacional Siguen las detenciones en EE.UU. por protestas contra redadas; convocan al ‘Día Sin Reyes’
El sábado se esperan manifestaciones en las grandes ciudades de EE.UU., jornada bautizada como 'Día Sin Reyes' al considerar que Trump actúa como un monarca
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 12 de junio
Un día como hoy, 12 de junio, pero de 1929, nació Ana Frank cuyo diario se convertiría en un símbolo contra la barbarie nazi
DF, Querátaro y Nayarit las entidades con mayor desempleo: INEGI
Foto de Archivo

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicó que el desempleo en México aumento de 5.12 a 5.47 por ciento en julio respecto al mismo mes el año anterior. Mientras que la subocupación bajó de 8.6 a 8.3 por ciento en el mismo periodo.

A nivel nacional tenemos la realidad del aumento de la desocupación, sin embargo ¿cómo está dicho rubro a nivel estatal?

El Distrito Federal ocupa el primer lugar en desempleo con 7.25 por ciento de la Población Económicamente Activa sin algún trabajo. Esta entidad es seguida de Querétaro con el 6.88 por ciento, Nayarit con 6.63 por ciento y el Estado de México con 6.2 por ciento.

El estado que más aumentó su desempleo entre 2013 y 2014 fue Aguascalientes que pasó de 4.73 a 5.94 por ciento de desocupación. Le sigue Quintana Roo (4.43 a 5.28 por ciento), Distrito Federal (6.21 a 7.25 por ciento) y Puebla de 3.57 a 4.16 por ciento.

Por otro lado Chihuahua fue el estado que vio menor desempleo entre su Población Económicamente Activa, la cual pasó de 5.43 a 3.68 por ciento. A esta entidad le sigue Guanajuato, Yucatán y Tamaulipas.

Finalmente el estado con menor porcentaje de desempleo es Guerrero con 2.11, seguido de Yucatán con 2.54, Oaxaca con 2.64 y Campeche con 2.92 por ciento.

Revisa aquí la tabla completa

Con información de Noticieros Televisa