Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
DF, Querátaro y Nayarit las entidades con mayor desempleo: INEGI
Foto de Archivo

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) publicó que el desempleo en México aumento de 5.12 a 5.47 por ciento en julio respecto al mismo mes el año anterior. Mientras que la subocupación bajó de 8.6 a 8.3 por ciento en el mismo periodo.

A nivel nacional tenemos la realidad del aumento de la desocupación, sin embargo ¿cómo está dicho rubro a nivel estatal?

El Distrito Federal ocupa el primer lugar en desempleo con 7.25 por ciento de la Población Económicamente Activa sin algún trabajo. Esta entidad es seguida de Querétaro con el 6.88 por ciento, Nayarit con 6.63 por ciento y el Estado de México con 6.2 por ciento.

El estado que más aumentó su desempleo entre 2013 y 2014 fue Aguascalientes que pasó de 4.73 a 5.94 por ciento de desocupación. Le sigue Quintana Roo (4.43 a 5.28 por ciento), Distrito Federal (6.21 a 7.25 por ciento) y Puebla de 3.57 a 4.16 por ciento.

Por otro lado Chihuahua fue el estado que vio menor desempleo entre su Población Económicamente Activa, la cual pasó de 5.43 a 3.68 por ciento. A esta entidad le sigue Guanajuato, Yucatán y Tamaulipas.

Finalmente el estado con menor porcentaje de desempleo es Guerrero con 2.11, seguido de Yucatán con 2.54, Oaxaca con 2.64 y Campeche con 2.92 por ciento.

Revisa aquí la tabla completa

Con información de Noticieros Televisa