Minuto a Minuto

Nacional Embajada de EE.UU. en México promueve la autodeportación de migrantes
La Embajada de EE.UU. afirma que la autodeportación es "la mejor, más segura y más rentable" forma de salir del país para los migrantes indocumentados
Ciencia y Tecnología Un día como hoy: 16 de junio
Un día como hoy 16 de junio, pero de 1785, La Audiencia gobernadora de la Nueva España acuerda la construcción del castillo de Chapultepec
Ciencia y Tecnología WhatsApp añade nuevas funciones para Canales y Estados
WhatsApp busca ayudar a los administradores, organizaciones y empresas a crecer, para lo que trae nuevas funciones en Novedades
Nacional Landau expresa “bastante optimismo” tras hablar con Sheinbaum de seguridad
El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, dijo que tras su reunión con Sheinbaum habrá "mayor cooperación" en seguridad
Nacional Segob reubicará a Villahermosa y Tapachula dos centros de atención a repatriados
Félix Arturo Medina, subsecretario de Segob, dijo que la meta de reubicar estos centros de atención es recibir a connacionales repatriados
Encuentran causa genética del lupus
Foto de ABC

Investigadores de la Universidad Nacional Australiana hallaron la causa genética que provoca el lupus, gracias a un estudio en una niña de diez años.

El incremento de moléculas interferón-alfa fue la razón genética que los científicos determinaron como causa de la enfermedad, que en Australia afecta a una de cada 700 personas.

El lupus se cree puede ser detonado por estrés, heridas u otra enfermedad. Es un trastorno que causa la confusión del cuerpo al producir defensas para atacar a los tejidos y órganos sanos, provocando problemas en la sangre.

“Confiamos que la niña pueda tener un tratamiento especializado con terapias anti-interferón, que están actualmente en la etapa de las pruebas clínicas”, dijo Julia Ellyard, jefa del equipo de investigadores a la cadena local ABC.

Con información de Televisa