Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Nowcasting ahora está disponible en México y el resto de Latinoamérica
Google Nowcasting ofrecerá pronósticos meteorológicos en tiempo real con alta precisión gracias a la inteligencia artificial
Internacional Rescatan a un cocodrilo con manchas de petróleo en Venezuela
Ambientalistas venezolanos rescataron a un cocodrilo con manchas de petróleo y "pequeñas" heridas en una zona cercana al Lago de Maracaibo
Economía y Finanzas Desconoce Ebrard si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a EE.UU.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desconoce si México tendrá que pagar aranceles por exportar cobre a Estados Unidos
Nacional Cuadrangular del Bienestar 2025 recaudará fondos para trasplantes de riñón infantiles
Con el Cuadrangular del Bienestar del Sistema DIF Sinaloa, este año se apoyarán los trasplantes de riñón en niños con insuficiencia renal crónica
Economía y Finanzas Ajuste fiscal especialmente costoso
Las cifras de finanzas públicas sí apuntan al cumplimiento de la meta de ajuste fiscal del gobierno para 2025
Detectan llamaradas solares clase C
Foto de @chematierra

Sergio Almazán, geólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional, informó en su cuenta de Twitter (@chematierra) que el miércoles 21 de enero se detectaron 7 llamaradas solares a lo largo de ese día.

Las llamaradas solares son el resultado de un incremento de la actividad del sol, el cual “pasa por ciclos de actividad que se intensifica cada 11 años” según relata Almazán en su blog (http://chematierra.blogspot.mx/

Detectan llamaradas solares clase C - B77gS9oIEAYIzeQ
Foto de @chematierra

). Estas llamaradas son clasificadas por los astrónomos en tres categorías: X, que son las más poderosas; M las de nivel medio y C para las más débiles. Todas estas tienen 9 subdivisiones que van de la X1 a la X9, de la M1 a M9 y de la C1 a C9.

Hay varias maneras en que las llamaradas impactan en la Tierra. Por ejemplo, las X provocan apagones de ondas de radio y tormentas de radiación de larga duración. Las M producen ligeros apagones en las regiones polares. Las C casi no influyen en el planeta.

Sin embargo, llamaradas potentes son capaces de ocasionar problemas en las telecomunicaciones. “En el pasado, tormentas solares como ésta han ocasionado daños severos en distintos puntos del planeta. La tormenta solar sucedida en 1994 causó errores en dos satélites de comunicaciones, afectando los periódicos, las redes de televisión y el servicio de radio en Canadá. De manera similar, en 1989 una eyección de masa coronal provocó que la planta hidroeléctrica de Quebec se detuviera durante más de nueve horas.” Relata el geólogo en su blog.

Incluso pueden colapsar la energía eléctrica de una o varias ciudades completas.