Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Destruyen 22% más medicamentos caducos que en 2013
Foto de Internet

En los primeros ocho meses del año el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (SINGREM) destruyó 315 toneladas de medicamentos caducos, un 22 por ciento más que el año pasado.

De acuerdo con el organismo, la cantidad de toneladas destruidas de enero a agosto de 2014, equivalen a 6.5 millones de unidades de medicinas, de las cuales el 46 por ciento fueron genéricos y 54 por ciento otro tipo de medicamentos como de marca, libre venta, suplementos nutricionales y vitaminas.

La asociación espera que para el cierre de este año la cifra alcance las 450 toneladas y operar en 25 estados, a fin de evitar que este tipo de productos lleguen al mercado ilegal o afecten el medio ambiente.

El director general de SINGREM, José Antonio Aedo, señaló que hasta el momento, 89 laboratorios farmacéuticos se han adherido voluntariamente y se espera terminar el año con alrededor de 92.

“Su apoyo incondicional ha permitido que más de 49 millones de personas se beneficien con un programa que les permite desechar responsable y gratuitamente sus tratamientos médicos que han expirado”, afirmó.

Por lo que consideró que con estos resultados más laboratorios, distribuidores y farmacias se sumarán a la solución en la que participa la industria farmacéutica, autoridades de salud, medio ambiente y la sociedad.

Asimismo, destacó que el objetivo de SINGREM es tener presencia a nivel nacional el próximo año y continuar con un crecimiento de doble dígito, pero para lograrlo se requiere de una mayor participación de las más de 150 empresas que se tienen detectadas en la producción, distribución y/o comercialización de fármacos, al ser éstos, sujetos obligados por la ley para destruir los medicamentos caducos provenientes de los hogares, señaló.

Las farmacéuticas que se suman a este programa pueden acreditar que cumplen con la Ley de Residuos a través de un Plan de Manejo debidamente registrado por SEMARNAT, vigilado por PROFEPA y respaldado por COFEPRIS.

Con información de Notimex