Minuto a Minuto

Internacional EE.UU. lanza alerta global a sus ciudadanos tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán
El Gobierno estadounidense comenzó el sábado las evacuaciones de ciudadanos de Estados Unidos residentes en Israel en el marco del conflicto
Economía y Finanzas Alerta Concanaco-Servytur por “escalamiento” de precios tras ataque a Irán
Ante la ofensiva de Washington y Tel Aviv, la Concanaco- Servytur expresó su respaldo hacia "una solución diplomática a través del multilateralismo y el derecho internacional"
Entretenimiento Maná conquista al público en Icónica Santalucía Sevilla Fest
Maná se ha ganado el título de banda internacional, y no por casualidad. Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros han sabido fusionar rock, pop y ritmos latinos con un estilo inconfundible
Nacional México afirma que 175 connacionales han evacuado Oriente Medio tras los ataques de EE.UU.
En Irán, las oficinas diplomáticas han asistido a un total de 30 mexicanos, quienes han facilitado su partida con “seguridad”, agregó el documento
Nacional Desbordamiento de la presa Los Cuartos, Naucalpan, provoca inundaciones en la colonia San Rafael
Las severas anegaciones afectaron numerosos vehículos y viviendas que quedaron bajo el agua
Desempleo en México más bajo que en países de la OCDE

En mayo de este año, México registró una tasa de desempleo de 5.1 por ciento, el menor entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con el reporte mensual del organismo, durante mayo la tasa de desempleo de México fue menor al promedio de 34 países que integran la OCDE, que se mantuvo estable en 7.4 por ciento.

Expuso que el desempleo en México aumentó marginalmente 0.1 puntos porcentuales respecto a abril, cuando fue de 5.0 por ciento, lo que involucró a dos millones 624 mil personas, es decir 29 mil más.

El desempleo entre las mujeres mexicanas subió de 4.8 por ciento en abril a 5.2 por ciento en mayo, mientras que entre los hombres, la tasa retrocedió ligeramente de 5.1 a 5.0 por ciento en igual lapso.

En tanto, la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) se elevó de 9.7 por ciento en abril a 10.2 por ciento en mayo pasado, y la de los adultos (más de 25 años) se mantuvo estable en 3.9 por ciento en el mismo periodo, explicó.

La OCDE refirió que en mayo la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que la integran se mantuvo en 7.4 por ciento por segundo mes.

En dicho mes, detalló, había alrededor de 44.7 millones de desempleados en el área de la OCDE, es decir, 5.1 millones menos respecto a su nivel máximo en abril de 2010, pero 10.1 millones más que en julio de 2008, previo a la crisis de financiera de ese año.

Al interior de la OCDE, las tasas de desempleo más altas (durante mayo) se presentaron en España, con 25.1 por ciento, Portugal, con 14.3 por ciento, República Eslovaca, con 13.9 por ciento, Italia, con 12.6 por ciento, Irlanda, con 12.0 por ciento, Eslovenia, con 10.3 por ciento, y Francia, con 10.1 por ciento.

En contraste, las tasas de desempleo más bajas en el quinto mes del año se registraron en Japón, con 3.5 por ciento, Corea, con 3.7 por ciento, Austria, con 4.7 por ciento, Alemania, Islandia y México 5.1 por ciento, cada uno, y Australia, con 5.8 por ciento.

El estudio reveló que en mayo pasado, la tasa de desempleo entre las mujeres para el conjunto de la OCDE fue de 7.5 por ciento, 0.2 puntos porcentuales mayor a la de los hombres, de 7.3 por ciento.

El organismo internacional indicó que la tasa de desempleo entre los jóvenes de la OCDE aumentó 0.2 puntos porcentuales, al ubicarse en 15.0 por ciento en mayo pasado, 2.3 puntos porcentuales debajo de su nivel máximo registrado en octubre de 2009, pero 2.0 puntos porcentuales más alto que en julio de 2008.