Minuto a Minuto

Economía y Finanzas CNBV interviene a la financiera CAME para proteger a ahorradores
La CNBV resaltó que la CAME "presenta pérdida de capital importante que la ubica en categoría 4 del Nivel de Capitalización (NICAP), con evidente insolvencia financiera"
Internacional Israel intensifica su ofensiva contra Irán, que responde con misiles que impactan en Tel Aviv y dejan al menos 40 heridos
Este nuevo intercambio de ataques marca un punto crítico en la confrontación, con riesgo de derivar en un conflicto regional de gran escala si no se logra contener la espiral de violencia
Nacional México y la Cepal organizarán foro regional sobre mujeres con foco en sociedad del cuidado
México y la Cepal llamaron a ver la inversión en sistemas de cuidado como una “obligación moral” durante la 16ª Conferencia Regional sobre la Mujer
Internacional Nicolás Maduro ratifica su solidaridad de “manera firme” a Irán tras ataque de Israel
Maduro sostuvo que "esta locura hay que pararla", por lo que hizo un llamado a los israelíes a detener "la locura de Benjamín Netanyahu"
Entretenimiento Shakira aplaza su concierto en Los Ángeles por las protestas contra las redadas de ICE
Shakira ha pospuesto su concierto en Los Ángeles, originalmente programado para el 20 de junio, y lo reprogramó para el 4 de agosto
Desempleo en México es de los más bajos de la OCDE
Internet

En septiembre de este año, México se ubicó como el tercer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la tasa de desempleo más baja, junto con Islandia, y solo debajo de Corea y Japón.

Según información del organismo internacional, la tasa de desempleo de México fue de 4.8 por ciento en septiembre, menor a la de 4.9 por ciento de agosto pasado, y también por abajo de la tasa de 7.2 por ciento para el conjunto de países de la OCDE en el noveno mes de 2014.

La tasa de desempleo en México significa que en septiembre de este año había dos millones 510 mil personas en esa condición, es decir 23 mil menos respecto a los dos millones 533 mil agosto pasado.

Los datos de la OCDE muestran que la tasa de desempleo entre los jóvenes mexicanos (de 15 a 24 años) aumentó de 9.4 por ciento en agosto a 9.6 por ciento en septiembre, mientras que la de adultos (más de 25 años) bajó de 3.9 a 3.7 por ciento en igual lapso.

En tanto, el desempleo entre las mujeres mexicanas retrocedió de 4.9 en agosto a 4.6 por ciento en septiembre, y entre los hombres se mantuvo en 4.9 por ciento.

En su reporte mensual, la OCDE refirió que septiembre pasado la tasa de desempleo para el conjunto de 34 países que la integran registró un baja de 0.1 puntos porcentuales, a 7.2 por ciento.

Indicó que en el área de la OCDE había 44.2 millones de desempleado en septiembre pasado, 5.6 millones menos respecto a su nivel máximo en abril de 2010, pero todavía 9.6 millones más que en julio de 2008, es decir, previo a la crisis de finales de ese año.

Al interior de la OCDE, las tasas de desempleo más altas en septiembre de este año fueron: España 24 por ciento, Portugal 13.6 por ciento, República Eslovaca 13.0 por ciento, Italia 12.6 por ciento, Irlanda 11.2 por ciento y Francia 10.5 por ciento.

En contraste, las tasas de desempleo más bajas en el noveno mes del año se registraron en Corea 3.5 por ciento, Japón 3.6 por ciento, Islandia y México con 4.8 por ciento, cada uno, Alemania 5.0 por ciento y Austria 5.1 por ciento.

Señaló que la tasa de desempleo entre los jóvenes de la OCDE aumentó 0.3 puntos porcentuales en septiembre pasado, a un nivel de 15.1 por ciento, y permanece excepcionalmente alto en algunos países de la zona euro, como en Grecia con una tasa de 50.7 por ciento, España 53.7 por ciento, Italia 42.9 por ciento y Portugal 35.2 por ciento.

Con información de Notimex