Minuto a Minuto

Vida y estilo Tercera consulta: Reconstruyendo los pedazos
Mientras preparo la consulta, pienso en Lina y en cómo su voz, silenciada por el dolor, aún canta en mi memoria, guiándome en mi trabajo
Deportes Colapinto: “No acabamos donde queríamos, pero contento con la progresión del fin de semana”
"Creo que el coche tenía buen ritmo hoy; y tenemos que entender qué podemos hacer mejor la próxima vez", dijo Colapinto
Nacional “Dalila” pierde intensidad y se aleja de las costas del Pacífico mexicano
En su paso por las costas mexicanas, "Dalila" ha dejado daños en la infraestructura, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales del puerto de Acapulco, Guerrero
Internacional Israel atacó la inteligencia, Guardia Revolucionaria y Ejército en Teherán
Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos
Deportes La Cup Series sellará el gusto por la NASCAR en México: Daniel Suárez
La carrera denominada de NASCAR Cup Series denominada 'Viva México 250' es la primera de este serial, con más de 70 años de historia, que se realiza fuera de Estados Unidos
Desarrollan método para medir la glucosa con láser
Foto de Medgadget

​Investigadores de la Universidad de Princeton en Estados Unidos han desarrollado un novedoso método para medir la glucosa sin necesidad de pincharse un dedo. Mediante un láser se medirá la glucemia, un método sin dolor.

La glucosa se calcula dirigiendo a la palma de una persona el láser especializado, que atravesará las células epiteliales y será absorbido por las moléculas de azúcar en el cuerpo. Así se utilizará la amortiguación para medir la concentración de las moléculas.

El láser infrarrojo interactúa con muchos ácidos y productos químicos en la piel, dependiendo de la frecuencia. El infrarrojo cercano es poco práctico para detectar el azúcar, pero el infrarrojo medio funciona bien para la glucosa.

“Los monitores de glucosa convencionales requieren producir una lectura dentro del 80% del nivel real del paciente; y nuestro método incluso siendo una versión temprana cumplió ese patrón. La versión actual tiene el 84% de exactitud”, aseguró Sabbir Liakat, coautor en la investigación.

“Con este trabajo que esperamos mejorar las vidas de muchas víctimas de la diabetes que dependan de la supervisión frecuente de la glucosa en sangre”, agregó Eugene Higgins, investigador del proyecto.

Con información de Unocero