Minuto a Minuto

Internacional Heredera de Walmart apoya la protesta contra Trump en EE.UU. con anuncio en el NYT
El anuncio contra Trump por parte de la heredera de Walmart, Christy Walton, se publicó a página completa en el diario The New York Times
Deportes Russell firma su primera ‘pole’ del año en el GP de Canadá
El inglés George Russell obtuvo la pole del Gran Premio de Canadá, que se realizará en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal
Nacional Activan Alerta Amarilla en CDMX por fuertes vientos para este sábado 14 de junio
Se esperan rachas de vientos que podrían alcanzar los 50 a 59 km/h, entre las 15:00 y las 21:00 h de este sábado 14 de junio
Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional León XIV llama a la responsabilidad y a la razón ante ataques entre Irán e Israel
"Nadie debe jamás amenazar la existencia del otro y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz", dijo el papa León XIV
Demanda petrolera caerá 28% en 2015: OPEP
Foto de Zocalo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) redujo hoy sus previsiones sobre la demanda mundial de crudo para 2015, ante el débil panorama de crecimiento en Europa y Asia, incluso en China, el principal consumidor del mundo.

En un informe mensual sobre el comportamiento del mercado petrolero, la OPEP estimó que la demanda global del crudo en 2015 caerá a 28.92 millones de barriles por día (bpd), lo que representa un descenso de 280 mil bpd, 0.07 por ciento, respecto a sus estimaciones del mes pasado.

El recorte representa cerca de un millón de bpd menos que la producción actual, que en la reunión del 27 de noviembre pasado se fijo con el objetivo de bombear 30 millones de barriles diarios.

La reducción de sus estimaciones se deben en gran parte al débil crecimiento de la demanda global en 2015 por el endeble panorama en Europa y Asia, incluida China, y la producción en los países ajenos a la organización, principalmente Estados Unidos.

La organización, productora de casi la mitad del crudo que se consume a nivel mundial, prevé que el suministro crudo fuera de su grupo aumente durante 2015 en 1.36 millones bpd en 2015 respecto a sus proyecciones de su reporte del mes pasado.

Además, la OPEP advirtió en su reporte que la demanda de crudo podría desacelerarse, si los precios continúan débiles o bajan más del 40 por ciento, que en promedio se han depreciado en las últimas semanas, los niveles más bajos desde hace cuatro años.

“Si la caída actual en los precios del crudo se mantiene durante un periodo mayor, impactará a las proyecciones de suministro de fuera de la OPEP para 2015, especialmente al crecimiento anticipado del esquisto”, destacó el texto, difundido en esta capital, sede del grupo petrolero.

Los precios del crudo se ubican por debajo de lo que la mayoría de los 12 miembros de la OPEP necesitan para mantener en equilibrio sus presupuestos anuales.

El barril de crudo tipo Brent, de referencia mundial, para su entrega en enero cotizaba este miércoles en torno a los 65.70 dólares por barril poco después del mediodía, cerca de los 65 dólares que ha alcanzado desde septiembre de 2009.

El ministro de Energía de Argelia, Youcef Yousfi, informó esta mañana que ante la baja de los precios del crudo, la OPEP podría sostener una reunión de emergencia antes de su sesión regular, prevista para el 5 de junio próximo, para discutir la forma de como afrontar la caída.

“Vamos a continuar con nuestros esfuerzos de diálogo con los productores de la OPEP y los que no lo son para lidiar con un excedente estimado de dos millones de barriles por día, pero si no vamos a tener una reunión de emergencia antes de junio”, indicó.

El funcionario reiteró que los precios del petróleo cayeron debido a una baja del consumo y un alza de la producción, especialmente por países que están fuera de la OPEP.

Con información de Notimex.