Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Demanda diputado vigilar a las aerolíneas por abusos
Foto de Internet

El senador del PRD, Adolfo Romero Lainas demanda que se cumpla lo estipulado en la Ley de Aviación Civil a fin de que se respeten los horarios, tarifas, retrasos, cancelaciones y la excesiva revisión a los pasajeros en todas las aerolíneas establecidas en el país.

“Muchos expertos y hasta algunos legisladores han asegurado que tras la salida del mercado de Mexicana de Aviación se recrudecieron los abusos, malos tratos, discriminación y otras conductas en agravio de los usuarios de parte de las compañías aéreas”, afirmó.

Estas irregularidades “responden al principio básico de la oferta y la demanda, sin embargo es necesario enfatizar que estas conductas en las que están cayendo muchas aerolíneas no respetan la normatividad expresa en nuestras leyes y mucho menos los derechos de los usuarios finales”, afirmó el senador del PRD.

Consideró que las respuestas de las empresas ante las quejas de los consumidores son insatisfactorias e ineficaces, por ello propuso examinar las normas de seguridad en la revisión de pasajeros así como lo estipulado en el artículo 52 de la Ley de Aviación Civil sobre políticas de reembolso por sobreventa de boletos.

A través de un punto de acuerdo, Romero Lainas urgió a revisar los artículos 61 y 62 de la misma Ley donde se establecen las responsabilidades de las empresas para el cuidado del equipaje, y el artículo 42 que señala que la SCT debe ratificar las tarifas de las aerolíneas y negarlas en caso de ser injustificadas.

El legislador por Oaxaca señaló que, de acuerdo con informes de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en lo que va de 2014 se han presentado mil 500 quejas contra aerolíneas por cobros indebidos, daños y pérdidas de equipaje, y por incumplimiento de las garantías de cancelación y devolución.

La Profeco también informó que durante la Semana Santa del año 2014 recibió cerca de mil 480 quejas en todo el país, un incremento de 217% respecto a las 466 reportadas en la misma temporada de 2013.

Recordó que recientemente, dicha dependencia colocó sellos de suspensión de la actividad comercial a las aerolíneas Aeroméxico, Interjet, Viva Aerobús, Magnicharters, Airfrance, British Airways y Cubana de Aviación de la Ciudad de México, por incumplimiento a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Senadores.

Con información de Notimex