Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
De tres a cinco años para ver los resultados de la reforma energética: Jordy Herrera
Internet

Jordy Herrera, exsecretario de Energía, aseguró que “la reforma es un buen principio, pero es solo el principio y vamos a esperar más de un año para que se vean los primeros efectos”.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, afirmó que los 35 mil o 49 mil millones de pesos que se ha dicho se tendrían de ganancias en el 2015, tomaría más tiempo. “La parte final de la reforma energética traerá tiempos nuevos para el sector energético, mayor productividad. Traerá inversión y creará empleo, pero los periodos de maduración son más largos. Tienen que venir los reglamentos y regulaciones, crear nuevas instituciones y fortalecer las existentes. De tres a cinco años tomará que se vean los resultados de la reforma”, subrayó.

Respecto a una consulta sobre estas reformas propuestas, declaró que “va a ser un camino que va a tomar tiempo. Es una gran oportunidad de cambiar nuestro país. Tenemos todo listo para cambiar el sector energético y está en mucho, en la Suprema Corte de Justicia. Si se cumplen todos los requisitos necesarios, venga la consulta”.

“(Con la reforma) va a ser mucho mejor la competencia y se evitará los monopolios del estado y que siga perjudicando las condiciones de mejora, calidad y precios. La inversión y los proyectos todavía faltan y tomará de mediano a largo plazo, pero es un buen principio”, concluyó.