Minuto a Minuto

Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Dan ultimátum a presidente de Hong Kong para renunciar
Internet

Los manifestantes que ocupan desde hace más de una semana las calles de Hong Kong, dieron hoy un ultimátum el jefe del Ejecutivo, Leung Chun-Ying, para renunciar y amenazaron con intensificar sus protestas en pro de la democracia.

Los manifestantes dieron al líder hongkonés hasta la medianoche de mañana jueves 2 de octubre para dejar su cargo, luego de que Leung reiteró esta mañana su respaldo al mecanismo del gobierno chino para elegir a su sucesor en 2017, lo que desató las protestas.

En el marco del inicio de las celebraciones por el 65 aniversario de la fundación de la República Popular de China, el jefe de gobierno hongkonés aplaudió la propuesta que los candidatos a las elecciones sean elegidos por una comisión, tal y como propuso el Parlamento chino.

Leung también destacó ventajas que tiene Hong Kong bajo el principio de “Un país, dos sistemas”, que concede a la ex colonia británica el apoyo de China para impulsar su desarrollo.

Sin embargo, los manifestantes del llamado movimiento “Ocuppy Central” no vieron con buenos ojos la postura del su jefe de gobierno, por lo que reiteraron esta noche (tiempo de Hong Kong), su llamado para que renuncie, según reporte del sitio Chanel News Asia.

Chan Kin-man, fundador de la Federación de Estudiantes que organiza las manifestaciones del movimiento Occupy Central, dijo en declaraciones a la prensa que Leung debe presentar su renuncia cuanto antes por el bien de Hong Kong.

El líder advirtió que sí el jefe del Ejecutivo no renuncia, los manifestantes tomaran las oficinas de gobierno y todos los edificios públicos de la Región Espacial Administrativa de Hong Kong, nombre oficial de la isla.

Chan dijo a la prensa nacional e internacional que aunque las protestas se intensificarán, sus manifestaciones permanecerán siendo pacífica, cómo han sido hasta ahora, pese a la represión de la policía del fin de semana, cuando disparó gases lacrimógenos y pimienta en su contra.

Dan ultimátum a presidente de Hong Kong para renunciar - img

Por su parte, el vicesecretario de la Federación, Lester Shum, aclaró que sólo se tomarán los edificios públicos no esenciales, por lo que hospitales y estaciones de bomberos no serán tomadas por los manifestantes, que este miércoles recibieron el apoyo de estudiantes en Taiwán.

En el día de asueto nacional por la fundación de China, miles de estudiantes de varias universidades de Taiwán marcharon esta tarde por calles de la isla levantando el puño, cantando y gritando su apoyo al movimiento en Hong Kong.

Los estudiantes se congregaron frente a la Plaza de la Libertad en Taipei con pancartas en las que se leían diversas frases en chino e inglés como “Go, Go Hong Kong!” (Vamos, vamos Hong Kong) y exigieron a China acabar con sus políticas represivas hacia los hongkoneses.

Los manifestantes taiwaneses portaban paraguas, objeto que se ha convertido en icono de la protestas en Hong Kong como un escudo de defensa ante los gases lacrimógenos lanzados por policía antidisturbios para reprimir a los estudiantes.

Con información de Notimex