Gabino Cué da utlimátum a policías en paro
Foto de Gabino Cué

El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dio un ultimátum a los policías que se encuentran en paro desde el pasado domingo, los cuales, según un comunicado, representan solo el 8% del personal de seguridad pública.

En voz del secretario de General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, se informó que “el grupo inconforme dispone de 24 horas para retornar a sus puestos de trabajo y normalizar sus funciones”.

En caso contrario, señala el texto oficial, el Gobierno de Oaxaca “aplicará de conformidad a la normatividad en la materia, las medidas jurídico-administrativas que correspondan”.

Explican que la problemática deriva de retrasos en el pago de algunos haberes y prestaciones que serán atendidos en cuanto se restablezcan al 100% los servicios de la SSP.

Sin hacer alusión a la petición de renuncia del secretario de Seguridad en Oaxaca, Alberto Esteva Salinas, el documento expone que “los trabajadores de las corporaciones policiales han sido contratados bajo un régimen laboral especial que los obliga a prestar sus servicios con orden, disciplina, obediencia y respeto a superiores jerárquicos”.

Tienen, añade, la obligación de ejecutar sus funciones con total disponibilidad de servicio, obediencia y lealtad a la sociedad, los mandos e instituciones en donde prestan sus servicios.

El Gobernador de Oaxaca hizo un llamado a los policías inconformes para regresar a sus puestos de servicio, comprometiendo que su administración “atenderá todos aquellos planteamientos realizados que tengan un fundamento legal”.

Cué reiteró su compromiso para continuar mejorando los salarios y las prestaciones de los cuerpos de seguridad pública del estado, en función de las posibilidades presupuestales que se dispongan, tal y como se ha venido haciendo a lo largo de los tres años y medio de su administración.

Según el informe presentado al Gobernador, el 72% de los elementos de las instituciones de seguridad pública en Oaxaca, trabajan con normalidad en sus servicios, lo que representa una fuerza pública suficiente para brindar y garantizar los servicios de seguridad básica a la población.

Gabino Cué expresó su agradecimiento a los efectivos policiacos a quienes reiteró que la lealtad de las instituciones de seguridad pública está por encima de controversias.

Dijo que al inicio de su administración, en las instituciones policiales encontró una situación desfavorable en sueldos y prestaciones, así como una grave insuficiencia y deterioro de las instalaciones, equipo táctico, uniformes, radiocomunicación, monitoreo y vehículos.

Cué informó que en su administración se han mejorado los salarios y prestaciones mensuales del personal de tropa mediante incrementos que oscilan entre el 4 y 5 por ciento anual; 2 por ciento a prestaciones anuales, así como 4 por ciento de incremento anual a través de un bono de certificación otorgado al personal que ha aprobado exitosamente el examen de control de confianza.

En forma adicional, dijo, se ha duplicado el bono por riesgo de seguridad que actualmente asciende a 200 mil pesos por muerte natural y 400 mil pesos a los policías caídos en cumplimiento de su deber, y una pensión vitalicia a los deudos que oscila entre el 75 y el 100 por ciento de los ingresos que perciba el elemento al momento de fallecer.

De acuerdo con el boletín, desde el pasado domingo 14 de septiembre se ha mantenido interlocución permanente con los policías inconformes y se ha convocado a las instancias del Gobierno estatal vinculadas a la atención de los planteamientos de los elementos de tropa.

“Solo el 8% de los elementos de la corporación policial, se han integrado al paro de labores emprendido por Policías Estatales, el resto continúa trabajando en favor de la sociedad oaxaqueña”, mencionan en el comunicado.

Según su recuento, 1,500 efectivos de un total de 2,100 policías estatales están laborando, mientras que la Policía Vial labora al 100%, solo 60 policías PABIC se sumaron al paro y Bomberos también está trabajando al 100 por ciento.

El comunicado menciona que, la administración de Cué ha invertido 7 mil 900 millones de pesos para equipamiento, modernización, profesionalización y certificación, además reinserción social y procuración de justicia.

Con información de Quadratín