Minuto a Minuto

Nacional Comité de la ONU expresa su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia de género en México
El CEDAW destacó su inquietud por "el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas cometida por actores estatales y no estatales"
Internacional Fiscales refuerzan demanda contra las redadas del ICE en Los Ángeles
Los fiscales argumentan que agentes enmascarados del ICE están haciendo redadas en barrios, iglesias, escuelas y negocios
Internacional Médicos demandan al secretario de Salud de EE.UU. por cambios en la vacunación anticovid
La demanda señala a Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de EE.UU., de cambiar las directrices de la vacunación anticovid sin respaldo científico
Deportes Murió Miguel Ángel ‘ Zurdo ‘ López, extécnico de América
Miguel Ángel 'Zurdo' López, exentrenador del América, con quien logró dos títulos de liga, murió en Barranquilla, Colombia
Deportes Guillermo Almada, exentrenador de Pachuca, dirigirá al Real Valladolid
El director técnico uruguayo Guillermo Almada llegará al balompié español, tras su exitoso paso por el futbol mexicano
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
Foto de Discovery Mujer

Desde hace varios años, octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, fecha en que se aprovecha para impulsar campañas de prevención y actividades de concientización.

Se iluminan de rosa los monumentos históricos, la gente porta el moño rosa como símbolo de apoyo, incluso en nuestra liga de futbol durante los juegos de octubre se juega con el balón rosa.

Pese a todas estas actividades, ¿será que nuestras madres, esposas, hijas saben detectar los síntomas y prevenir?

Voy a compartirle esta información valiosa para detectar prematuramente el cáncer de mama y tener posibilidad de un tratamiento oportuno.

El síntoma más común del cáncer de mama es una nueva protuberancia o masa en el seno.

• Hinchazón de una parte o de todo el seno.

• Irritación o hendiduras en la piel.

• Dolor en el seno o en el pezón.

• Retracción (contracción) de los pezones.

• Enrojecimiento, descamación o engrosamiento de la piel del seno o pezón.

• Secreción del pezón que no sea leche materna.

• Algunas veces puede causar una protuberancia o inflamación en las axilas.

En caso de presentar alguno de estos síntomas debe acudir con un médico, aunque cualquiera de estos puede ser causado por otras afecciones.