Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Convocan a dejar de utilizar el automóvil para este domingo
Foto de Animal Político

El senador del PRI, Jesús Casillas Romero exhortó a los tres niveles de gobierno y a la población en general a dejar de utilizar los automóviles mañana en el “Día Mundial sin Auto”, en cuya celebración participan más de mil 500 ciudades de 40 países.

Señaló que México es uno de los países más motorizados del mundo, con un promedio de cuatro habitantes por un vehículo y de continuar con esta tendencia se estará llegando al año 2030 con más de 35 millones de automotores.

Actualmente, recordó en entrevista, el parque vehicular oscila entre los 15 y 16 millones de vehículos, 5 millones de ellos son los que han ingresado por la frontera con el decreto que permite importar vehículos usados.

El presidente de la Comisión de Movilidad, manifestó que lo que busca con esta propuesta es concientizar a las personas sobre la necesidad del uso racional del automóvil y de los efectos nocivos que tiene sobre el medio ambiente, al tiempo de potenciar el transporte público y no motorizado como medios alternativos.

También, agregó, descubrir como la ciudad se puede percibir más sana, amable y acogedora; sin congestión, menos contaminación y ruido, y más segura.

Expuso que es necesario que las dependencias se involucren y dejar de utilizar el automóvil y no necesariamente al uso de la bicicleta, sino regresar a nuestros orígenes, a caminar, usar transporte público y a los medios alternativos de transporte, a fin de contribuir a disminuir la contaminación ambiental.

Con información de Notimex.