Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Continuará frío en centro del país
Foto de SMN

Debido a los remanentes del aire polar que generó el sistema frontal número 18, continuará el ambiente de frío a muy frío en el centro y oriente del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con su más reciente reporte, además de estas condiciones se destaca el trayecto del frente frío número 19, el cual se ubica frente a la costa occidental de Estados Unidos y se desplaza hacia el sureste asociado con un canal de baja presión.

Debido a esto se prevé que el nuevo sistema frontal ingrese a México por el noroeste durante la mañana del viernes, lo que propiciará lluvias menores a 25 milímetros y vientos fuertes de hasta 50 kilómetros por hora para las próximas horas.

En lo que respecta a la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, el SMN anunció que ocasionará la propagación de nublados y lluvias menores en localidades de por lo menos 24 entidades.

Los estados en los que prevalecerán estas condiciones son Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Colima, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

Para este viernes estimó que tras su ingreso al país el sistema frontal 19 generará un intenso sistema invernal que dará lugar a un marcado descenso de temperatura, además de vientos fuertes en el noroeste y norte de México.

De igual forma el aire frío que queda del sistema frontal anterior mantendrá la temperatura de fría a muy fría en el centro y oriente del país, con heladas en zonas altas.

Además de ello se esperan lluvias fuertes que irían de los 25 a los 50 milímetros en puntos de Baja California y menores a 25 milímetros en Sonora, así como un potencial importante para caída de nieve o aguanieve en la región de la Rumorosa al final del viernes.

De acuerdo con las previsiones de los meteorólogos, las temperaturas podrían ir de los menos cinco a los cero grados Celsius con heladas en las regiones montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Estado de México.

De igual forma se espera que los termómetros alcancen a marcar de los cero grados a cinco grados Celsius, también con probabilidad de heladas, en zonas altas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz.

Debido a que se pronostica un notable descenso en las temperaturas en distintas regiones del país, el SMN recomendó vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.

Con información de Notimex.