Minuto a Minuto

Vida y estilo Casi 4 millones visitaron en 2023 la Estatua de la Libertad, en NY
La Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York, es considerado uno de los monumentos nacionales más emblemáticos de Estados Unidos
Internacional Cientos de mujeres vuelven a protestar en Brasil contra penar el aborto como homicidio
Esta es la segunda manifestación en los últimos tres días en Sao Paulo, Brasil, contra la propuesta de diputados ultraconservadores
Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Continuará ambiente gélido y lluvias en estados del norte
Internet

El frente frío número 23 arribará en las próximas horas, lo que intensificará precipitaciones pluviales en Coahuila, Nuevo León, Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su aviso de Nortes, especificó que este fenómeno climático será impulsado por una masa de aire gélido que generará condiciones de vientos fuertes y propiciará el descenso de las temperaturas al norte, noreste y noroeste del territorio nacional.

Para el próximo miércoles, este sistema frontal se extenderá sobre los estados de la frontera norte y noreste de la nación y reforzará lluvias fuertes en Tamaulipas, de menor intensidad en Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, además de continuar con las bajas temperaturas.

En tanto, el frente frío número 24 se desplazará hacia el extremo noroeste de México, es probable que origine la primera tormenta invernal de la temporada, la cual podría causar vientos fuertes de hasta 60 kilómetros por hora.

Además, prolongará precipitaciones y generará nevadas en las sierras de Baja California Norte durante la noche del miércoles y primeras horas del jueves.

En la actualidad, el frente frío 22, estacionario y en disipación, se extiende desde el este de Estados Unidos hasta el sur del Golfo de México, internándose sobre el sur de Veracruz, norte de Oaxaca y sur de Puebla y su trayectoria este-sureste de vientos de norte de 28 kilómetros por hora con rachas de 46 kilómetros por hora, mantendrá precipitaciones.

La masa de aire frío que lo acompaña favorecerá temperaturas frías a muy frías en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional, así como evento de Norte con vientos de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Ante esta situación, el SMN llamó a la población a estar informada por posibles cambios del clima y a cuidar su salud protegiéndose del frío.

Con información de Notimex