Minuto a Minuto

Nacional American Society of Mexico (Amsoc) llama a México a atender “pendientes irritantes” para EE.UU. ante aranceles
Amsoc agregó que antes algunos de estos pendientes "se dejaban pasar", pero "hoy no, porque México es el socio más importante de EE.UU.".
Internacional Trabajador agrícola herido en redada migratoria en California sigue crítico, dice hospital
Aunque medios y la UFW reportaron su muerte tras la redada migratoria, el VCMC confirmó que el jornalero sigue en estado crítico
Nacional SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México
Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo
Internacional Gases, piedras y helicópteros: aumenta la tensión en redadas en el campo de California
Líderes sindicales denunciaron creciente violencia en redadas migratorias tras un operativo con heridos y cientos de detenidos en Glass House
Internacional ONG advierte sobre los “monstruos” que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
'Los Monstruos en Internet son Reales', lanzada en América Latina, busca brindar herramientas para prevenir y detectar amenazas digitales
Conagua prevé lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país
Internet

Este miércoles el noroeste, norte, occidente y centro del país registrarán lluvias, tormentas eléctricas y caída de granizo debido a la zona de inestabilidad, la onda tropical 23 y una zona de nubes de tormenta sobre el sureste mexicano.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que estos fenómenos continuarán afectando gran parte del territorio mexicano y se pronostica el incremento de nublados con potencial de lluvias intensas en regiones de Chihuahua, Durango y Sinaloa.

Además, precipitaciones muy fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas se estiman para Jalisco y Guanajuato, en tanto las lluvias fuertes se esperan en Baja California Sur, Sonora, Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Michoacán.

Aunado a ello podrían registrarse precipitaciones fuertes en Coahuila y Nuevo León y lluvias de menor intensidad en Tamaulipas y San Luis Potosí.

La Conagua destacó que la onda tropical número 23 dominará la región central y sur del país, avanzando hacia el oeste y provocará lluvias muy fuertes en puntos de Oaxaca y Veracruz y fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en el Estado de México, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal.

A su vez, precisó, la zona de nubes de tormenta se extenderá sobre el sureste del territorio e interactuará con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, originando el desarrollo de nublados con lluvias fuertes en Chiapas, así como tormentas eléctricas y lluvias más ligeras en Tabasco y Campeche.

La zona de inestabilidad en el Océano Pacífico muestra 40 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas, este sistema se ubica aproximadamente a 720 kilómetros al sur de Tapachula, Chiapas, con vientos máximos sostenidos de 25 kilómetros por hora y rachas de 35 kilómetros por hora, precisó.

De acuerdo con las previsiones, el aire cálido sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional mantiene una ola de calor, que propiciará temperaturas que oscilarán entre los 35 y 45 grados centígrados en esas regiones.

Por ello exhortó a la población a continuar atenta a los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Protección Civil y autoridades estatales y municipales.

Agregó que para el Valle de México se espera cielo de medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y la noche con 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y posibilidad de granizo.

Con información de Notimex