Minuto a Minuto

Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional ‘Beryl’ se intensifica a huracán categoría 3; no representa peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Con música y comida, Colombia celebra su independencia en México

El Festival “Sabores y sonidos de Colombia en México”, que se llevará a cabo del 14 al 30 de julio, incluye una comida maridaje, un taller de bullerengue y un concierto de Emilsen Pacheco, con precios de 700, 400 y 250 pesos por persona, informó hoy Marystello Muñoz, asesora de turismo de Proexport Colombia.

En conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer los pormenores de esta actividad que tendrá como sede principal un famoso restaurante del Centro Histórico de la capital, se subrayó que se contará con la asistencia de los chefs colombianos Andrés Murillo y Luis Carlos Angulo, quienes presentarán sus propuestas gastronómicas.

Ambos coincidieron al señalar que sus platos conjugarán tradición y vanguardia en el curso del Festival “Sabores y sonidos de Colombia en México”, donde se dará una muestra gastronómica y habrá musical, como parte de las actividades programadas en esta capital por la comunidad colombiana en México, para conmemorar los 204 años de su Independencia.

De acuerdo con los organizadores, el programa iniciará el día 14 de julio con una comida a tres tiempos presentando la “Carta del Festival” y un documental de bullerengue a cargo de la agrupación Sangre Negra.

Mientras que el día 17 se dará una clase de cocina colombiana en las cocinas de Educación Continua de la Universidad el Claustro de Sor Juana (UCSJ).

El viernes 18 y el sábado 19 de julio se impartirá el taller de bullerengue a cargo de los maestros Emilsen Pacheco y Urian Sarmiento.

Asimismo, el sábado 19 Emilsen Pacheco ofrecerá el concierto “Bulla en el DF”; el día 20 de julio se llevará a cabo la degustación-conversatorio y concierto-, comida a 8 tiempos y concierto que iniciará a las 14:00 horas.